Monografia CIDOB nº 79
El sistema de comercio global sufre una creciente inestabilidad derivada de los cambios en la geopolítica y geoeconomía mundiales. La asertividad de China, su rivalidad con los EE.UU., la reforma de la OMC o la autonomía estratégica de la UE son debates políticos con importantes implicaciones económicas. Las economías locales, y el Área Metropolitana de Barcelona no es una excepción, dependen de las cadenas globales de valor. El crecimiento económico y la internacionalización dependen de la estabilidad del sistema de comercio mundial, y la pandemia del coronavirus ha acelerado el impacto de estos cambios a largo plazo. Esta monografía identifica las oportunidades y los desafíos a los que se enfrenta la economía mundial y cómo pueden repercutir estos en la economía de Barcelona y su área metropolitana. Consta de dos partes, en la primera se analiza el impacto de las cadenas de valor globales y europeas desde una perspectiva local y, en la segunda, las principales fuentes de inestabilidad para el comercio internacional derivadas de los cambios geopolíticos y las consecuencias de la COVID-19.
Palabras clave: comercio global; geopolítica; geoeconomia mundial; Covid-19; crecimiento económico; China; Estados Unidos; España; UE; OMC; América Latina; Caribe
ISBN: 978-84-92511-86-0
INTRODUCCIÓN
Patricia García-Durán Huet y Eloi Serrano Robles
PARTE I: IMPACTO DE LAS CADENAS DE VALOR GLOBALES Y EUROPEAS EN EMPRESAS Y LOGÍSTICA: UNA PERSPECTIVA DESDE BARCELONA
Disrupción en las cadenas globales de valor y cambios geopolíticos
Jordi Bacaria Colom
Geopolítica y comercio: el futuro de las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe
Antoni Estevadeordal
Las multinacionales españolas ante un futuro incierto
Lourdes Casanova
Cadenas de valor y comercio en Barcelona. Una visión histórica y una propuesta de futuro
Paloma Fernández Pérez
Geopolítica y comercio exterior: una mirada económico-territorial sobre la metrópolis de Barcelona. Una mutación fundamental
Joan Trullén y Vittorio Galletto
PARTE II: EFECTOS DE LOS CAMBIOS GEOPOLÍTICOS EN EL COMERCIO Y LAS CADENAS DE SUMINISTRO INTERNACIONALES
Revolución Tecnológica y Comercio Internacional 4.0
Clàudia Canals
China y la Unión Europea: de socios estratégicos a rivales sistémicos
Miguel Otero-Iglesias
La relación transatlántica: ¿Se puede reconducir?
Marc Ibáñez Díaz
La reforma de una Organización Mundial del Comercio en crisis: ¿misión imposible?
Xavier Fernández Pons
Comercio y geopolítica: ¿Hacia dónde va la política comercial de la Unión Europea?
Ignacio García Bercero e Iciar Chávarri Ureta