El medio audiovisual como herramienta de investigación social

Fecha de publicación:
12/2008
Precio:
8€
Autor:
Jordi Grau Rebollo, Elisenda Ardévol, Gemma Orobitg Canal y Adriana Vila Guevara (coord.)
Descarga

Documentos CIDOB Dinámicas Interculturales, n.º 12

¿Cómo incorporar el uso del audiovisual a la investigación social? Con el ánimo de esclarecer algunos aspectos comprometedores de esta herramienta cada vez más extendida, los autores de este documento se cuestionan sobre la validez del registro audiovisual, así como el interés científico de su contenido o las variables de su relato. El artículo de Jordi Grau explora su uso como cuaderno de campo y defiende la necesidad de una planificación adecuada para lograr una fiabilidad del registro y mitigar así los riesgos de su uso en la investigación. Elisenda Ardévol, por su parte, aborda el cine etnográfico en sus diferentes variantes (documental, material etnográfico, etnografía visual, etc.) y defiende la utilidad de su análisis como fuente de conocimiento sobre las sociedades y las culturas humanas; para ello ofrece algunas pautas. Y, finalmente, Gemma Orobitg se centra también en la producción de conocimiento antropológico pero desde las formas de ver, desde los juegos de relaciones y representaciones que en ella se articulan, y desgrana cómo esta relación vivencial queda reflejada en las diferentes formas de documentación visual.

Adriana Vila Guevara (coord.)
Doctoranda en Antropología, Universidad de Barcelona. Realizadora audiovisual

Jordi Grau Rebollo
Profesor del departamento de Antropología Social y Cultural, Universidad de Barcelona

Elisenda Ardévol
Profesora de Antropología en los Estudios de Humanidades, Universitat Oberta de Catalunya

Gemma Orobitg Canal
Profesora de Antropología del Departamento de Antropología Cultural, Historia de América y África, Universidad de Barcelona

ISSN: 1698-2568 (edición impresa)
ISSN: 1698-5516 (edición en línea)