Revista CIDOB d’Afers Internacionals, n.º 105
¿Qué importancia tienen las protestas ciudadanas en la política doméstica e internacional? ¿Pueden los ciudadanos comunes influir realmente en cuestiones geopolíticas y trastocar los equilibrios existentes en y entre estados soberanos? ¿Ha cambiado el rol y el poder de la ciudadanía en un mundo global? ¿Qué efecto tiene la creciente interconexión global en los movimientos sociales y en las relaciones que se establecen entre ellos? Estas son algunas de las preguntas que se plantean en este número de la Revista CIDOB d’Afers Internacionals a través de ocho investigaciones que abordan casos de África Central, América del Sur, Europa, Mesoamérica y Magreb y Oriente Medio. A pesar de la pluralidad de los temas abordados, todos los casos están relacionados o bien con la reivindicación de los derechos civiles y democráticos de la población en general, o bien con la defensa y reivindicación de los derechos de algún colectivo específico, concretamente, el de las mujeres, los trabajadores y los pueblos indígenas. A partir de los análisis, se constata que, desde hace poco más de una década –a raíz del desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación y de las facilidades en el transporte internacional–, es imprescindible tener en cuenta tanto los episodios de movilización ciudadana como la acción de redes de organizaciones de la sociedad civil para comprender la evolución de la agenda política global, así como los equilibrios geopolíticos del planeta.
ISSN: 1133-6595 (edición impresa)
ISSN: 2013-035X (edición en línea)
Introducción: movilización y protesta en el mundo global e interconectado
Salvador Martí i Puig y Eduardo Silva
Redes transnacionales de derechos humanos en el Mediterráneo
Laura Feliu i Martínez
El #YoSoy132 mexicano: la aparición (inesperada) de una red activista
Guiomar Rovira Sancho
El papel del feminismo en el movimiento antiglobalización: contribuciones y desafíos
Iratxe Perea Ozerin
Revoluciones de color, noviolencia y movimientos sociales: Otpor en Serbia
Angélica Rodríguez Rodríguez y Aitor Díaz Anabitarte
La desglobalización de la sociedad civil: los casos de Burundi y Liberia sobre los derechos de la mujer
María Martín de Almagro Iniesta
Nuevas estrategias de los movimientos indígenas contra el extractivismo en Chile
Ximena Cuadra Montoya
Conciliar agendas múltiples: la lucha de los sindicatos contra el neoliberalismo en Argentina
Federico M. Rossi
Los movimientos sociales y el libre comercio en América Latina: ¿qué hay después del ALCA?
Mercedes Botto
Contestación política en Oriente Medio
Jordi Quero
Movilizaciones indígenas: tierras, recursos naturales y participación (consulta/consentimiento)
Alexandra Tomaselli
Más allá de las instituciones: el papel de los políticos en la esfera doméstica e internacional
Mélany Barragán Manjón
Más allá del 11-S: los poderes de emergencia en el contexto internacional
Claire Wright