Revista CIDOB d'afers internacionals, núm. 82-83
Este número de la Revista CIDOB d’afers internacionals recoge las intervenciones y los debates de dos seminarios internacionales organizados en 2007 por la Fundación CIDOB a partir del tema: “Fronteras: transitoriedad y dinámicas interculturales”. El objetivo ha sido situar las dinámicas interculturales en un marco de referencia capaz de introducir nuevos conceptos para la reflexión; y la propuesta ha sido el tema de las fronteras. Se utiliza el concepto de frontera como metáfora, como ese espacio de identificación donde se decide lo que es similar y lo que es diferente. Algo que tenemos en común los seres humanos es la diferencia con otros y, a través de una frontera compartida, se descubre lo que somos y lo que no somos, así como que nuestra similitud es su diferencia. En este sentido, se sitúa la reflexión en una actualidad que es cosmopolita, y que necesita una mirada cosmopolita para observar el aumento de la interdependencia y entender los nuevos paisajes de la identidad, y se cuestiona la etnicidad o la organización social de la diferencia. La identidad no es una acumulación o una síntesis de varios componentes, sino un espacio de fuerzas diversas que interactúan para determinar lo similar y lo diferente. ¿Lo híbrido? ¿Podría ser ese tercer espacio en el cual los elementos se encuentran y se transforman?
ISSN: 1133-6595
¿Voluntad de nuevas fronteras, ausencia de viejas fronteras? / Volonté de nouvelles frontières, absence d’anciennes frontières?
Yolanda Onghena
Ausencia de fronteras: La mirada cosmopolita
Generaciones globales en la sociedad del riesgo mundial
Ulrich Beck
La imaginación cosmopolita
Gerard Delanty
Un mundo sin alrededores
Daniel Innerarity
Espacios culturales abiertos en busca de nuevas fronteras
Nada Švob-Đokić
El reto de las diversidades transculturales
Kevin Robins
Voluntad de fronteras: Consideraciones identitarias y expresiones de alteridad / Volonté de frontières: Considérations identitaires et expressions d’altérité
Fronteras geográficas, sociológicas y metafísicas / Frontières géographiques, sociologiques et métaphysiques
Jacinto Choza Armenta
Las paradojas de los fuera-límites: De la diversidad a la adversidad / Les paradoxes des hors-limites
Noureddine Affaya
La utopía cosmopolítica / L’utopie cosmopolitique
Burhan Ghalioun
Las fronteras y los criterios jurídicos de adquisición de la nacionalidad / Les frontières et les critères juridiques d’acquisition de la nationalité
María Elósegui Itxaso
Reconstrucciones nacionalistas frente a la desaparición de las fronteras / Reconstructions nationalistes face à la disparition des frontières
Ferhat Kentel
Hacia un cosmopolitismo renovado: La interculturalidad como capacidad de vivir la identidad y las fronteras / Vers un cosmopolitisme renouvelé: Interculturalité comme capacité de vivre l’identité et les frontières
Rik Pinxten
La frontera abierta / La frontière ouverte
Yago Mellado López
Literatura, imaginación moral y el fuera de lugar / Littérature, imagination morale et le hors de lieu
Enrique Díaz Álvarez