Monografia CIDOB nº 85
China se ha convertido en un actor imprescindible en el escenario económico global y también para las economías europeas locales, tales como la de Barcelona. Sin embargo, su papel en el comercio internacional provoca tensiones. El «capitalismo de estado» chino conlleva un modelo de desarrollo que distorsiona la economía mundial con sus empresas públicas, subsidios y transferencias forzadas de propiedad intelectual. Los desencuentros entre China y Estados Unidos solo parecen ir en aumento, en lo que ya se considera como un nuevo episodio de competición entre grandes potencias. Por su parte, la Unión Europea se encuentra en un momento de redefinición de su estrategia con China, después del fracaso de su acuerdo de inversiones firmado en 2020.
En este contexto, los capítulos que se presentan en este volumen pretenden entender cuáles son los principales ejes de la política económica china, así como sus principales efectos en el resto del mundo, poniendo el foco en la reacción de la Unión Europea. El contenido se estructura en dos partes: en primer lugar, se examinan los principales elementos que componen la política económica china y, en segundo lugar, se presentan las posibles respuestas europeas.
ISBN: 978-84-18977-08-4
Palabras clave: China, política economica, efectos, UE
Introducción
Patricia García-Durán y Marc Ibáñez Díaz
EL MODELO ECONÓMICO CHINO Y SUS EFECTOS PARA BARCELONA: ¿IMPACTADO POR LA PANDEMIA?
El impacto geoeconómico de la política de la COVID-19 de China y por qué es importante para la Unión Europea
Alicia García-Herrero
Exportando distorsiones: la política industrial china y la respuesta europea
Óscar Guinea
La Nueva Ruta de la Seda: de corredor euroasiático a una iniciativa global de la política exterior china
Enrique Fanjul
EUROPA RESPECTO A LA ESTRATEGIA GEOECONÓMICA DE CHINA Y LA INCERTIDUMBRE DEL CONFLICTO EN UCRANIA
Trade and Technology Council: la nueva ventana de colaboración entre la Unión Europea y Estados Unidos
Clàudia Canals y Luís Pinheiro de Matos
El instrumento anticoerción propuesto por la Comisión Europea desde el punto de vista del derecho internacional
Xavier Fernández Pons