>> Acceder al contenido del Anuario
Claves para interpretar la agenda global
La amenaza de la globalización es más política que económica. Es la reacción populista contra el comercio y la inmigración. Para que la globalización sea políticamente sostenible, la sociedad tiene que crear mecanismos para compensar a los perdedores”. Así refleja Barry Eichengreen el debate entre globalistas y localistas que recorre el mundo y que alimenta el auge del populismo, el nacionalismo excluyente y el proteccionismo
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la influencia de Putin, la deriva de los conflictos de Oriente Medio o el reto de la Cuarta Revolución Industrial, con la digitalización de la economía y la robotización del trabajo, son cuestiones centrales e ineludibles de la nueva edición del Anuario, que dedica una especial atención al Proceso de Paz de Colombia, una de las mejores noticias del año y que protagoniza el perfil de país anual. En esta nueva etapa, priman más que nunca los contenidos visuales (infografías, mapas y gráficos) y la pluralidad de voces y enfoques, combinando la reflexión, el análisis y la opinión.
GRAN ANGULAR
EUROPA EN EL “ORDEN MUNDIAL MULTIPLEX” EMERGENTE
Amitav Acharya
DESPUÉS DE LA CAÍDA: ¿HACIA UN NUEVO MODELO DE CRECIMIENTO?
Barry Eichengreen
EL NEXO ENTRE CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA
Saleemul Huq, Yousuf Mahid, Shababa Haque y Saqib Huq
COMPRENDER LA REVOLUCIÓN DIGITAL Y LO QUE REALMENTE IMPLICA
Henning Meyer
BALANCES REGIONALES
FORMAS PARA UNA UNIÓN: DEL “EVER CLOSER UNION” A LA DIFERENCIACIÓN FLEXIBLE DESPUÉS DEL BREXIT
Pol Morillas
¿QUÉ PASA CON LOS VECINOS DE RUSIA?
Carmen Claudín
TRUMP EN AMÉRICA DEL NORTE: LA DECONSTRUCCIÓN DE LA REGIÓN
Laia Tarragona Fenosa
TURBULENCIAS POLÍTICAS, CRISIS Y CAMBIOS DE ETAPA EN EL HORIZONTE LATINOAMERICANO
Anna Ayuso y Santiago Villar
ALIANZAS LÍQUIDAS EN ORIENTE MEDIO
Eduard Soler i Lecha
ÁFRICA SUBSAHARIANA: DE LA EUFORIA ECONÓMICA A LA FRUSTRACIÓN SOCIOPOLÍTICA
Oscar Mateos
ASIA CENTRAL Y MERIDIONAL: LAS DINÁMICAS DOMÉSTICAS Y REGIONALES SE ACELERAN
Nicolás De Pedro e Igor G. Barbero
EL EFECTO TRUMP EN ASIA-PACÍFICO: ¿UNA OPORTUNIDAD PARA CHINA?
Oriol Farres
POLÍTICAS EXTERIORES
LA POLÍTICA EXTERIOR SAUDÍ
Jane Kinninmont
MACRI: EN BUSCA DE UNA NUEVA INSERCIÓN INTERNACIONAL
Juan Gabriel Tokatlian y Roberto Russell
ESPAÑA: MÁS ALLÁ DEL AMARRE EUROPEO
Andrés Ortega
PERFIL DE PAÍS: COLOMBIA
* ACCEDE AL PERFIL DE PAÍS COLOMBIA
CONSTRUYENDO EL FUTURO: EQUIDAD, EDUCACIÓN Y UNA PAZ SOSTENIBLE
Germán Montoya y Jonathan Malagón
COLOMBIA: LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PAZ
Sandra Borda y Mateo Morales
LA HORA DE LA VERDAD: EL RETO DE LA IMPLEMENTACIÓN
Humberto de La Calle
PÍLDORAS DE OPINIÓN