Introducción: (contra) tendencias en la ciudad global tras la primera gran crisis del siglo XXI
          
Fecha de publicación:
  05/2019
        
      
              
      
              
  
  
  
  
    Descargar PDF
      
  
  
          
        
          
          Volver al índice:
        
        
          Futuros urbanos: modelos alternativos para las ciudades globales
        
      
          
							El concepto «ciudades globales» se popularizó en la última década del siglo pasado para explicar el papel estratégico de los principales centros urbanos en la articulación de la efervescente globalización neoliberal del capitalismo. En los «felices noventa», como Joseph Stiglitz (2003) caracterizó la década de aparente optimismo y bonanza del libre mercado, algunas ciudades surgieron como unidades espaciales clave para territorializar los procesos globales. Estas ciudades adquirieron capacidades de operación, coordinación y control global de los flujos de capital y de una fuerza de trabajo transnacionalizada, como muy bien analizó Saskia Sassen en The Global City (1991).