The Raval Project

Dando voz a quienes no tienen voto

El proyecto pretende dar voz a los ciudadanos de terceros estados sin nacionalidad, tratando de mejorar la participación política, la representación y la integración de la comunidad inmigrante.

Número de proyecto: OR2014-15817 Duración: 2014-2015 (Finalizado) Presupuesto: 24,973.00 USD

Objetivos

Después de las elecciones siempre nos preguntamos porque hay un porcentaje de abstención tan alto, siendo el objeto de estudio la población que puede votar y no lo hace. Sin embargo, nunca están en el centro del debate los ciudadanos que no votan porque no pueden: es decir, aquellos ciudadanos de terceros estados sin nacionalidad que viven en Europa y, por tanto, también se ven afectados por sus políticas a pesar de no tener voz para decidir en ellas.

El derecho de voto va unido a la posesión de una nacionalidad de un estado miembro. Mientras que en algunos países los inmigrantes no comunitarios tienen derecho a votar en las elecciones locales, esto no se aplica a las nacionales o las europeas. Por lo tanto, estos ciudadanos permanecen invisibles y sin voz, a pesar de que hacen una importante contribución a las sociedades cultural y socialmente, así como a través de la actividad económica y los impuestos.

“The Raval Project: Giving a voice to those who could not vote” pretende dar voz a estos ciudadanos a través de una investigación cualitativa centrada particularmente en El Raval, el barrio de Barcelona donde CIDOB tiene su sede y el barrio con la densidad de población inmigrante más alta de Barcelona.

El objetivo es comprobar si, efectivamente, estos ciudadanos se sienten discriminados por no poder ejercer su derecho al voto, cómo influye esto en la imagen que la UE tiene o intenta tener de potencia exportadora de derechos y deberes democráticos, cuáles serían sus demandas en caso de poder participar en las elecciones y si la administración local tiene suficientes recursos y competencias para gestionar las demandas relacionadas con los ciudadanos de terceros estados sin nacionalidad. A la vez, el proyecto también tiene como objetivo mejorar la participación política, la representación y la integración de la comunidad inmigrante. Este análisis nos servirá para dar voz a este sector de la población a través de un informe con recomendaciones políticas.

Partners:

Fundació Tot Raval: www.totraval.org

Financiadores:

 

open society

europa_amb_els_ciutadans_ang

Áreas de investigación:
TV3 – Tot un món - 16 abr. 2016

Raval Project

La Mariam Batoon va ser una de les participants a Raval Project, una investigació del CIDOB amb l’objectiu de donar veu a les persones que no tenen dret a vot. Ara continua defensant que votar canviaria la vida de les persones immigrades que, com ella, no se senten representades a les institucions.

Catalunya Press - 10 nov. 2015

Las personas inmigrantes reclaman su derecho a voto, según un estudio del CIDOB

Barcelona Centre International Affairs (CIDOB) acaba de publicar los resultados de The Raval Project: Giving a voice to those who could not vote, en el que desvela que el colectivo de personas inmigrantes reclama su derecho a voto en las elecciones locales, autonómicas y generales, pese a que no es su “prioridad”. Lo explica Héctor Sánchez, investigador del CIDOB participante en el proyecto, quien añade que el principal objetivo de los inmigrantes en España es “encontrar trabajo”, si bien a muchos les preocupa el hecho de que habitualmente no puedan votar porque no tienen la nacionalidad. “Se dan cuenta de lo conveniente que es el derecho a voto, porque con él se vuelven visibles a ojos de los políticos”, continúa Sánchez.

La Vanguardia - 21 dic. 2015

“The Raval Project”, mención especial en los VII premios del Consejo Municipal de Inmigración

Durante la séptima edición del premio del Consejo Municipal de Inmigración, que tiene como prioridad valorar el trabajo de las entidades que trabajan por la integración de la comunidad migrante en Cataluña, el Barcelona Center for International Affairs (CIDOB) ha recibido la mención especial por su proyecto “The Raval Project: dando voz a quienes no tienen voto”, que pretende dar voz a los ciudadanos de terceros estados sin nacionalidad, tratando de mejorar la participación política, la representación y la integración de la comunidad inmigrante.

El Raval - 10 feb. 2016

The Raval Project: donant veu als qui no tenen vot

El Raval és el barri de Barcelona on el CIDOB té la seva seu i compta amb la densitat de població de ciutadans de tercers països més alta de la ciutat -més de 20.000 ciutadans no comunitaris, que representen més del 40% de la població total. The Raval Project, una iniciativa que ha comptat amb el suport de Tot Raval, va néixer precisament amb l’objectiu de millorar la participació política, la representació i la integració dels ciutadans de tercers països.

PARTNERS: