
Regional Governance and Policy on Migrant and Refugee Integration: the interplay between REGIN results and the EU Action Plan on Integration and Inclusion
Stefano Deodati and Carmine Conte
El proyecto REGIN analiza el papel que desempeñan las regiones en la integración de migrantes y refugiados, con el fin de establecer un marco de acciones y herramientas para verificar que el proceso de integración se realiza con éxito.
El objetivo principal de REGIN sería establecer un marco común para las regiones para la integración de migrantes y refugiados, y desarrollar una batería de herramientas para alcanzar dicha integración. Concretamente, el proyecto pretende permitir a los responsables políticos regionales usar investigación puntera, basada en la evidencia y con viabilidad comprobada para sustentar la toma de decisiones sobre la integración.
Así pues, el proyecto aspira a posibilitar que la acción de comunicación, capitalización y difusión dirigida a un público objetivo amplio se organice de forma continua y efectiva durante todo el ciclo del proyecto. Concretamente, se persiguen cuatro objetivos principales: 1) identificar indicadores de inclusión e integración en el ámbito regional; 2) elaborar una batería de herramientas capaces de aumentar el rendimiento regional en la promoción y el fortalecimiento de la integración de migrantes y refugiados; 3) mejorar la planificación y el monitoreo de los indicadores de integración, y 4) potenciar el intercambio, el diálogo y la cooperación entre los socios respecto a las prácticas y las iniciativas. El objetivo final es fomentar la solidez, la precisión y la fiabilidad de las capacidades de las autoridades regionales para promover la integración, así como mejorar la cooperación y el intercambio de conocimientos entre ellas.
Investigadores implicados en el proyecto:
Carlota CUMELLA DE MONTSERRAT
Stefano Deodati and Carmine Conte
Francesco Pasetti (CIDOB), Carmine Conte (MPG), Giacomo Solano (MPG), Stefano Deodati (MPG), Carlota Cumella de Montserrat (CIDOB)
Francesco Pasetti y Carlota Cumella de Montserrat, investigadores, CIDOB