CIDOB renueva su Patronato y nombra a Carles A. Gasòliba presidente
Carles A. Gasòliba, que substituye a Narcís Serra en la presidencia de CIDOB, ha sido nombrado hoy por el Patronato de la Fundación. El relevo forma parte de la renovación de la composición del Patronato que da entrada a destacados miembros de la sociedad civil catalana.
Carles A. Gasòliba, que substituye a Narcís Serra en la presidencia de CIDOB, ha sido nombrado hoy por el Patronato de la Fundación. El relevo forma parte de la renovación de la composición del Patronato que da entrada a destacados miembros de la sociedad civil catalana. Carles A. Gasòliba, economista, presidente de la Comisión Mediterránea de la Liga Europea de Cooperación Económica, miembro del Institut d’Estudis Catalans, profesor conferenciante de Integración Europea en la Universitat Pompeu Fabra, ex senador y ex eurodiputado con una larga trayectoria internacional, es desde hoy el nuevo presidente de CIDOB (Centro de Estudios y Documentación Internacionales de Barcelona).
El Patronato de la Fundación, reunido en sesión extraordinaria a las 12h del día de hoy, ha aprobado su nombramiento como patrón y presidente de la institución. Carles A. Gasòliba substituye en la presidencia a Narcís Serra, que seguirá vinculado a la institución como miembro del Patronato de CIDOB. Narcís Serra continuará como presidente del IBEI (Instituto Barcelona de Estudios Internacionales).Renovación del PatronatoLa renovación del Patronato ha comportado la entrada de nuevos patronos procedente de la sociedad civil catalana. Salvador Alemany, presidente de Abertis; Joaquim Boixareu, consejero delegado de IRESTAL GROUP y Josep Ribera, fundador y director de CIDOB entre 1973 y 2009, formarán parte del Patronato de CIDOB a título personal. Con la incorporación de estos patronos, el CIDOB confirma su arraigo en la sociedad civil catalana e inicia una nueva etapa en la que quiere consolidar su liderazgo como think tank independiente y de referencia mundial en el ámbito de las relaciones internacionales. Al mismo tiempo, la larga trayectoria de Carles A. Gasòliba en Europa y sus instituciones contribuirá a reforzar la dimensión y visión europeas de la Fundación.
El Patronato de CIDOB, máximo órgano de gobierno de la Fundación, queda desde hoy integrado por las siguientes: - instituciones: Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Barcelona, Diputación de Barcelona, Área Metropolitana de Barcelona, Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y Ministerio de Defensa.- universidades: Universitat de Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat Pompeu Fabra, Universitat Politècnica de Catalunya y Universitat Oberta de Catalunya. - patronos a título personal: Carles Gasòliba (presidente), Javier Solana (presidente de Honor), Salvador Alemany, Joaquim Boixareu, Josep Ribera i Narcís Serra.
Biografía de Carles A. Gasòliba Barcelona, 1945. Carles A. Gasòliba es Doctor en Ciencias Económicas por la Universitat Autònoma de Barcelona y Master of Arts en Industrial Economics por la Universidad de Sussex, Gran Bretaña. Es miembro numerario del Institut d’Estudis Catalans (Sección de Filosofía y Ciencias Sociales) y de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras. Ha sido profesor de Economía Industrial en la Universitat Autònoma de Barcelona y en la actualidad es profesor conferenciante de Integración Europea en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.Como economista ejerció desde 1968 de asesor en inversiones industriales hasta su incorporación como diputado de CiU en las Cortes Generales en 1980, donde ejerció de portavoz del Grupo Parlamentario de la Minoría Catalana para temas económicos y presupuestos. De 1980 a 1986 presidió la delegación del Gobierno de Cataluña en la Comisión Generalitat de Catalunya – Gobierno español para las negociaciones para la Adhesión del Reino de España en la CEE. De 1982 al 2004 fue secretario general del Patronat Català Pro Europa bajo la presidencia de Jordi Pujol. De 1986 al 2004 ha sido europarlamentario de CiU en el Grupo Liberal del Parlamento Europeo siendo su portavoz en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. En el 2004 fue elegido senador de CiU por Barcelona, siendo presidente de la Comisión de Economía y Hacienda del Senado. En el mismo periodo fue parlamentario en el Consejo de Europa. Ha formado parte de las delegaciones del Parlamento Europeo con Japón, América del Sur, México y América Central.En la actualidad es presidente de AXIS. Consultoría Europea, SL, Senior Advisor de RJ Consultoría de Empresas, Special Advisor de FIPRA International de Londres. Es miembro del Comité Científico de EUCOMED (Medical Devices Association) en Bruselas. Es presidente del Comité Español de la Liga Europea de Cooperación Económica (LECE) y de su Comisión Mediterránea en Bruselas. Forma parte de la junta de la Fundación Cercle d’Economia.