
La Cumbre de Ciudades de las Américas: una apuesta por la diplomacia sincrónica
Ricardo Martínez, investigador sénior, Programa Ciudades Globales, CIDOB y Agustí Fernández de Losada, investigador sénior y director, Programa Ciudades Globales, CIDOB
Las ciudades y metrópolis han dejado de ser un actor local para convertirse en laboratorios de soluciones globales. En particular, esta línea estratégica analiza las ciudades en la gobernanza global y los retos socioeconómicos y ambientales de las ciudades.
Ricardo Martínez, investigador sénior, Programa Ciudades Globales, CIDOB y Agustí Fernández de Losada, investigador sénior y director, Programa Ciudades Globales, CIDOB
Ricardo Martínez, investigador sénior, Programa Ciudades Globales, CIDOB
Marta Galceran-Vercher, Research Fellow, CIDOB and Max Bouchet, Visiting Senior Fellow for City and State Diplomacy, Truman Center for National Policy
Marta Galceran-Vercher, investigadora principal, Programa Ciudades Globales, CIDOB
Marta Galceran Vercher, investigadora principal, CIDOB
Agustí Fernández de Losada Passols, investigador sènior i director del Programa Ciutats Globals, CIDOB
Agustí Fernández de Losada y Ricardo Martinez (Eds.)
Carme Colomina, investigadora sénior, CIDOB (coordinadora y editora)
El pasado miércoles 20 de julio, el centro Ca l’Alier acogió la puesta en marcha del Observatorio Global de la Inteligencia Artificial Urbana (GOUAI), una iniciativa liderada por el Programa Ciudades Globales de CIDOB, en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, cuyo principal objetivo es profundizar en la investigación y difundir las mejores prácticas en la aplicación ética de la inteligencia artificial en las ciudades. El GOUAI, por sus siglas en inglés, está impulsado por las ciudades de Barcelona, Londres y Ámsterdam en el marco de la Coalición de Ciudades por los Derechos Digitales, y cuenta también con la participación de ONU-Hábitat.
Estas tres ciudades impulsan el Observatorio en el marco de la Coalición de Ciudades por los Derechos Digitales con el objetivo de estudiar modelos éticos de inteligencia artificial desplegados en zonas urbanas
Hannah Abdullah, Eva Garcia Chueca, Andrea G. Rodríguez and Agustí Fernández de Losada (eds.)
“Las ciudades tras la Covid-19: nuevos horizontes de transformación urbana” ha sido el título del acto que ha contado con la participación de la teniente de alcaldía, Laia Bonet; el urbanista y asesor de París, Carlos Moreno; y el director de CIDOB, Pol Morillas
CIDOB Analiza el papel de las ciudades globales en la gestión del coronavirus y reflexiona sobre el futuro urbano
CIDOB ha organizado un encuentro entre los principales operadores del ecosistema global de redes de ciudades y expertos académicos que aspira a convertirse en un espacio de diálogo anual
El nuevo programa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y aspira convertir Barcelona en un referente internacional en el estudio de las ciudades
WISE CITIES es un proyecto pionero, de base urbana, liderado por una red global de think tanks y centros de investigación que tiene como objetivo dar respuesta a los retos que plantea el desarrollo sostenible e inclusivo, así como el bienestar de los ciudadanos, mediante la investigación, el intercambio de conocimiento y el análisis de políticas.