Sergio MAYDEU OLIVARES

Sergio Maydeu Olivares

Investigador Asociado

  • Líneas de investigación temáticas: Geopolítica global y seguridad.

Experiencia profesional

Licenciado en Historia por la Universitat Rovira i Virgili y con un Posgrado como Agente de Desarrollo Internacional y Diplomado en Estudios Avanzados en Estudios Europeos. Ha trabajado en la gestión de proyectos y en la dirección en distintas organizaciones no gubernamentales en América Latina y España. Asimismo, ha desarrollado proyectos de evaluación y de consultoría técnica para centros de investigación y diferentes administraciones públicas españolas y europeas. Como analista de seguridad internacional, es colaborador de varios centros de investigación, medios de comunicación y portales de opinión. Entre sus áreas de investigación está el estudio y análisis de conflictos armados, la seguridad internacional y los estudios humanitarios.

  • Maydeu, Sergio. Peligro, elecciones: un 2017 de alto voltaje. Política Exterior, nº 175, enero-febrero (2017) 
  • Maydeu, Sergio. Europa ante la crisis de refugiados: ¿Dónde están las soluciones en origen?. Politikon, mayo (2016)  
  • González, Amparo; Maydeu, Sergio. Refugiados: el precio de la inacción. Letras Libres, noviembre (2015) 
  • Maydeu, Sergio; Pinyol, Gemma. Las causa importan. Más allá de la crisis de refugiados en Europa. Agenda Pública, septiembre (2015)  
  • Maydeu, Sergio. Trump, deportar no sale gratis. Tribuna Abierta, noviembre (2016)   

 

Diari de Barcelona - 14 mar. 2023

El Salvador i “la nova presó més gran d’Amèrica”

Sergio Maydeu, investigador associat al CIDOB, opina que Bukele “significa un punt de llum per a la població salvadorenca” per la seva mà dura contra les ‘maras’, però assevera que les conseqüències de les polítiques del president es conclouran en una “pèrdua de la poca qualitat democràtica del país amb un cost molt alt en els drets humans”. També afegeix que caldrà temps per saber si aquesta baixada de la seguretat del país serà real o és només una transició cap a un altre model de criminalitat. Maydeu apunta que molts presidents d’Amèrica Llatina estan estudiant replicar aquestes polítiques de seguretat en els seus països. “Cal estudiar si aquest model és exportable tenint en compte les diferències entre els països”, afirma l’investigador. “Això ha fet que s’estigui produint una mirada cap a altres entorns per buscar altres suports, que no són els clàssics dels Estats Units i la Unió Europea”, conclou.

Revista 5W - 29 jul. 2021

Tragedias humanitarias y conflictos ininterrumpidos en tiempos de la covid-19

“Cuando estalló la pandemia, la ONU lanzó un llamamiento a un alto al fuego mundial para poder ayudar a gestionar la emergencia sanitaria. No solo duró poco tiempo, sino que el coronavirus ha diezmado algunas zonas en conflicto y ha agravado todo tipo de crisis humanitarias. El fin de la pandemia no traerá esperanza salvo que, al mismo tiempo, se logren avances en la seguridad sanitaria y alimentaria, en la armonía social, en la gestión de la movilidad y en los procesos de paz” Pol Bargués y Sergio Maydeu, coautores del CIDOB Report ‘Geopolítica de la salud’.

La Vanguardia - 15 jul. 2018

Mundial Político

El proyecto #Mundialpolítico, coorganizado por CIDOB e Ideograma con la colaboración de La Vanguardia, tiene como objetivo aprovechar el mundial de fútbol de Rusia para hablar de política y de geopolítica, y cómo la política siempre ha estado junto al deporte, o al revés. Más información y contenidos en @mundialpolitico y www.mundialpolitico.org

esglobal - 21 dic. 2017

Diez temas que marcarán la agenda internacional en 2018

Hace años que intuimos una crisis del orden global pero en 2018 los síntomas se manifestarán con mayor frecuencia e intensidad. A ello contribuirán algunas corrientes de fondo, como los vacíos de poder que deja un Estados Unidos en retirada, la cuarta revolución industrial o una creciente vulnerabilidad digital.

Sàpiens - 2 may. 2023

La geopolítica dels cereals

Sergio Maydeu-Olivares, investigador associat al CIDOB, analitza l’impacte de la guerra d’Ucraïna en la seguretat alimentària a escala global i les seves implicacions geopolítiques en aquest article per al número 254 de la revista Sàpiens: “La invasió russa d’Ucraïna va iniciar el conflicte que té un efecte col·lateral que impacta en tot el planeta, el de la seguretat alimentària. El Govern rus està fent servir com a arma de guerra el control dels cereals ucraïnesos, un producte que ha tingut una funció clau al llarg de la història i que ha estat la base de l’alimentació de la nostra civilització”.