
El mundo en 2021: diez temas que marcarán la agenda internacional
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)
Pol Morillas es director e investigador senior de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs). Es politólogo, doctor en Ciencia Política, Políticas Públicas y Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Máster en Relaciones Internacionales por la London School of Economics. Ha ejercido docencia en varias universidades, incluyendo la Universidad Autónoma de Barcelona, Blanquerna y ESADE. Es también miembro del Observatorio de Política Exterior Europea. Anteriormente, ha sido Jefe del Área de Políticas Euro-Mediterráneas en el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), coordinador del Comité Político y de Seguridad del Consejo de la Unión Europea y asesor en Acción Exterior en el Parlamento Europeo. Ha publicado numerosos artículos de investigación en revistas académicas, think tanks y artículos de opinión sobre las dinámicas de integración europea, la evolución institucional de la acción exterior de la UE, la Política Exterior y de Seguridad Común, las estrategias de seguridad de la UE y las relaciones euro-mediterráneas, entre otros. Su último libro es Strategy-Making in the EU. From Foreign and Security Policy to External Action publicado por la editorial Palgrave Macmillan.
Es investigador principal del proyecto EU-LISTCO, dedicado al estudio de la política exterior de la Unión Europea bajo las condiciones de fragilidad de los estados a su vecindad y de la contestación del orden internacional. Además, ha participado en otros proyectos H2020 como MENARA, FEUTURE y MEDRESET y colabora con otros think tanks y organismos internacionales, interviene como ponente en debates y seminarios europeos e internacionales, y forma parte de la red TEPSA (Trans European Policy Studies Association). Ha seguido de cerca las diversas crisis del proyecto de integración europea, en particular el Brexit, y ha publicado varios análisis sobre la reforma de la Unión Europea y el debate sobre las múltiples velocidades. Asimismo, colabora de manera regular en diferentes medios de comunicación (prensa, radio y TV) como analista en asuntos europeos e internacionales.
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)
Pol Morillas, Director, CIDOB; Pol Bargués, Research Fellow, CIDOB; David Cadier, Researcher, CERI (et al.)
Kristian Herbolzheimer, director, ICIP; Pol Morillas, director, CIDOB y Héctor Sánchez Margalef, investigador, CIDOB
Pol Morillas, Eduard Soler i Lecha, Giovanni Grevi and Marco Zeiss
Book, book chapters, peer-reviewed publications and long papers
Policy Briefs, Newspaper Op-Eds and Short Publications
El proyecto pretende dar voz a los ciudadanos de terceros estados sin nacionalidad, tratando de mejorar la participación política, la representación y la integración de la comunidad inmigrante.
The aim of the ATLANTIC FUTURE is to study the rationales of cooperation in the Atlantic area and to suggest strategies to the EU on how to engage with the wider transatlantic relationship in the context of the ongoing redistribution of power and the overall rebalancing of relations around and within the Atlantic space.
El programa se centrará en la investigación, la organización de debates públicos y con expertos, la celebración de seminarios temáticos y la difusión de publicaciones en varios idiomas con el objetivo de contribuir a una mejor comprensión del proyecto europeo. Desde un firme compromiso europeísta, el programa incidirá en qué tipo de Europa queremos y cómo los ciudadanos pueden contribuir a su construcción.
El proyecto MENARA analiza los motores de cambio del orden regional en Oriente Medio y el Norte de África y las consecuencias de estos cambios geopolíticos para Europa.
CIDOB participa como socio en un proyecto que analiza el futuro de las relaciones entre la Unión Europea y Turquía
CIDOB participa como socio en MEDRESET, un proyecto que pretende reactivar la relación entre las dos orillas del Mediterráneo
El Mercator European Dialogue es una red de más de 150 parlamentarios de más de 20 Estados miembros de la Unión Europea. La red se reúne dos veces al año en diferentes ciudades europeas y sus miembros participan en actividades regulares, multilaterales y temáticas.
EPIN_2CU tiene como objetivo contribuir al debate sobre cuestiones actuales de la UE, el futuro de la integración europea y proporcionar una comprensión profunda de los debates nacionales.
This project studies the past, present and future of differentiated integration models in the European Union’s governance with the aim of facilitating policy-making, problem solving and policy implementation in the EU.
EU-LISTCO investigates under which conditions ALS/CO (Areas of Limited Statehood)/(Contested Orders) deteriorate into governance breakdown and violent conflict, turning risks into security threats for Europe.The project also looks into how the preparedness of the EU and its member states can be strengthened to anticipate, prevent, and respond to threats of governance breakdown and violent conflict and to foster resilience in ALS/CO.