Jordi VAQUER i FANÉS

Jordi Vaquer

Investigador Sénior Asociado

  • Líneas de investigación geográficas: Europa.

Experiencia profesional

Es analista político especializado en asuntos internacionales; columnista habitual en el periódico El País; comentarista para otros medios de comunicación; y participa y colabora como ponente en debates y seminarios internacionales y europeos sobre política mundial y asuntos europeos. Entre 2008 y 2011, Jordi Vaquer fue el coordinador de EU4Seas, un programa de investigación financiado por la Comisión Europea que aúna instituciones de ocho países europeos para estudiar los efectos de las políticas europeas sobre cooperación en el ámbito del Mediterráneo, los mares Báltico, Caspio y Negro. Entre 2009 y 2012 fue el director de Revista CIDOB d’Afers Internacionals, una de las revistas académicas en lengua española más importantes dedicada al ámbito de las Relaciones Internacionales. También es profesor en el IBEI, Institut Barcelona d’Estudis Internacionals. Jordi Vaquer se licenció en la Universitat Autònoma de Barcelona, cursó un máster en el Colegio de Europa de Brujas, Bélgica, y es doctor en Relaciones Internacionales por la London School of Economics. Trabajó cinco años en el Departamento de Asuntos Internacionales de la Generalitat de Cataluña, fue profesor asistente en la London School of Economics, observador electoral en siete países y consultor en proyectos financiados por la Comisión Europea.

Director de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) entre los años 2008 y 2012.

  • EU4SEAS

    The EU and sub-regional multilateralism in Europe’s sea basins

    El proyecto investigó cómo las fuerzas multilaterales pueden ayudar a la UE con sus objetivos, es decir, cómo la multilateral puede complementar l

Revista de Letras - 23 jun. 2017

Nosotros, el pueblo

Todo el mundo habla de populismo. Algunos, asustados tras burlarse de personajes tan histriónicos como Trump y comprobar, poco después, cómo accedía al poder. Otros, sin embargo, alertando de que es un fenómeno que transciende la mera estrategia retórica, y que responde a las carencias que los partidos tradicionales no han sabido resolver a tiempo. Diálogo entre el analista político y codirector de la Open Society Initiative for Europe, Jordi Vaquer, y Diego Muro, profesor titular en la Universidad de Saint Andrews e investigador asociado de CIDOB, sobre el avance del populismo en Europa.