Jordi MORERAS

Jordi Moreras

Investigador Sénior Asociado

  • Líneas de investigación temáticas: Migraciones.

Experiencia profesional

Investigador y profesor asociado en la Universidad Rovira i Virgili (URV) y colaborador docente de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Licenciado en antropología por la Universidad Autónoma de Barcelona (1990), master en Estudios Euro-Árabes por la Universitat de Girona (1993) y doctor en antropología por la Universitat Rovira i Virgili (2009). Entre 1995 y 2001 fue coordinador del área de migraciones de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs). En 2002 se incorporó a la Secretaría de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Catalunya, donde trabajó como responsable de estudios hasta el año 2004. Como consultor independiente ha colaborado con instituciones públicas y privadas españolas e internacionales. Es autor de diferentes monografías sobre las comunidades musulmanas en España.

Prensa:

El Salto - 27 feb. 2018

¿Por qué unos jóvenes de Ripoll?

Seis meses después de los atentados de Barcelona y Cambrils, una pregunta sigue en la mente de muchas personas: ¿por qué unos jóvenes de Ripoll aparentemente bien integrados? Y tras ella, otra cuestión: ¿hemos aprendido algo de lo que sucedió? Expertos de CIDOB intentan responder estas preguntas en diversos artículos que se recogen en el informe Atentados de Barcelona: reacciones, explicaciones y debates pendientes.

Diari de Tarragona - 17 feb. 2018

“No hay nada que nos haga inmunes a los atentados”

Hoy se cumplen seis meses de los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils y todavía existen muchos interrogantes abiertos sobre la tragedia que sacudió los municipios. ¿Por qué ocurrieron? ¿Quiénes son los responsables directos e indirectos? ¿Cómo se puede evitar que se repita? Estas tres cuestiones fueron el eje del debate que se celebró ayer por la tarde en el Centre Cultural de Cambrils, organizado por el consistorio y CIDOB. El acto contó con la presencia de Moussa Bourekba y Jordi Moreras, autores del informe que la elaborado la organización y que lleva como título: ‘Atentados de Barcelona: reacciones, explicaciones y debates pendientes’, y que cuenta con la colaboración de Blanca Garcés y Fatima Lahnait.

La Vanguardia - 17 feb. 2018

Cambrils y Alcanar sanean poco a poco las secuelas de los atentados

Expertos, ayuntamientos y comunidad islámica coinciden en la importancia de promover una integración real para prevenir la radicalización. El consistorio de Alcanar ha sido uno de los participantes en la presentación del estudio de CIDOB Atemptats de Cambrils i Barcelona: reaccions, explicacions i debats pendents, una cita que se ha celebrado este viernes en Cambrils. Los datos del informe evidencian el profundo reto de construcción de sociedad que se esconde detrás de los hechos. “Hemos confiado demasiado en las fortalezas del sistema de integración presente en nuestra sociedad, sin tener en cuenta que estamos inmersos en un mundo complejo y muy interrelacionado”, argumenta el profesor de la URV e investigador sénior asociado al CIDOB, Jordi Moreras.

eldiario.es - 16 feb. 2018

“El atentado de La Rambla debería llevarnos a redefinir el concepto de nosotros”

Han pasado seis meses desde que una célula yihadista formada por jóvenes de Ripoll provocó 16 muertos en dos ataques en Barcelona y Cambrils. ¿Por qué abrazaron el terrorismo esos chicos aparentemente integrados en su pueblo? ¿Es posible que fueran radicalizados con tan poco tiempo por el imán? Estos son algunos de los interrogantes que se abrieron tras la tragedia, pero en los que, según Jordi Moreras, antropólogo de la Universitat Rovira i Virgili (URV), todavía no se ha ahondado. Este experto en comunidades islámicas en Catalunya es uno de los autores de Atentados de Barcelona: reacciones, explicaciones y debates pendientes, una publicación del Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB) que alerta sobre el carácter “fugaz” de los debates suscitados tras el 17 de agosto.

La Vanguardia - 5 feb. 2018

Cambrils y el CIDOB analizarán los atentados a los seis meses de los ataques

El acto se celebrará en el Centro cultural de Cambrils el próximo 16 de febrero, seis meses después de los atentados en Cataluña, con el objetivo de reflexionar sobre los interrogantes de la tragedia. Los ponentes serán los investigadores del CIDOB Moussa Bourekba y Jordi Moreras, que acaban de publicar ‘Atentados Barcelona: reacciones, explicaciones y debates pendientes’, junto con Blanca Garcés y Fatima Lahnait.

La Vanguardia - 4 feb. 2018

Una nueva mirada sobre el 17A

El yihadismo sembró el terror en Barcelona la tarde del 17 de agosto y horas después en Cambrils causando dieciséis muertos y más de cien heridos. Gestos de solidaridad y de condena, y velas, flores y notas manuscritas en los lugares del horror testimoniaron el dolor de los ciudadanos, que se unieron bajo un lema: “No tengo miedo”. Salir adelante tras la tragedia es reparador, pero quizá se pasó página demasiado rápido. Cuatro analistas del CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) han elaborado un informe dividido en cuatro capítulos y coordinado por el investigador Moussa Bourekba, en el que ofrecen respuestas a interrogantes clave como por qué ocurrió y cómo evitar que se repita. Pero sobretodo quieren reactivar el debate.