Inés Arco Escriche es investigadora de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) en la línea de geopolítica, especializada en Asia Oriental y política china. También es profesora asociada en el máster de Diplomacy and International Affairs de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) y UNITAR. Se unió a CIDOB en 2021, en el marco de la primera edición del programa Talent Global gracias a la “Junior Visiting Fellowship”, donde se centró en el análisis de la incipiente política exterior feminista y las normas pro-género en el sistema internacional.
Es graduada en Estudios de Asia Oriental por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y tiene un Máster en Relaciones Internacionales por el Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI). Antes de unirse a CIDOB, trabajó en varios proyectos del International Climate Development Institute (ICDI) de Taiwán sobre acción climática, innovación social y desarrollo sostenible. Actualmente investiga la política exterior y doméstica de China, las implicaciones de la emergencia de China para el orden internacional y las dinámicas regionales en Asia Oriental.
Inés Arco, Pol Bargués, Moussa Bourekba, Víctor Burguete, Carmen Claudín, Carme Colomina (coord.), Agustí Fernández de Losada, Pol Morillas y Francesco Pasetti
Carme Colomina, investigadora sénior, CIDOB (coordinadora y editora)
Inés Arco Escriche, Researcher, CIDOB
Inés Arco Escriche, investigadora, CIDOB
En los últimos años, la UE ha recibido un número sin precedentes de inmigrantes y solicitantes de asilo, a menudo de forma desordenada. Esto ha llevado a una creciente presencia de inmigrantes en pequeñas y medianas ciudades y zonas rurales poco preparadas
El proyecto pretende repensar, remodelar y revisar las políticas de apoyo a la democracia de la UE en sus vecindades orientales y meridionales. Al concebir el apoyo a la democracia como una práctica social que requiere el aprendizaje democrático colectivo de todas las partes interesadas, el consorcio realizará la prueba piloto Círculo de Aprendizaje Democrático con el fin de crear nuevos canales y herramientas de interacción entre la UE y sus vecinos.