Gabriel REYES LEGUEN

Gabriel Reyes

Investigador Asociado

  • Líneas de investigación geográficas: Asia-Pacífico y el África subsahariana .

Experiencia profesional

Profesor Asociado de la Escuela de Asuntos Globales y Públicos de IE University e Investigador Asociado en CIDOB donde desarrolló el Proyecto de Investigación de Políticas STAP-RP.

Es licenciado por la Universidad Pontificia Comillas (Licenciatura y Maestría en Derecho, Madrid), Cardiff Law School y King's College London (Maestría en Paz y Seguridad Internacional). Anteriormente ha ocupado los cargos de Director de Proyectos en el Centro Internacional de Toledo para la Paz (CITpax), organización madrileña especializada en diplomacia y mediación de la vía II y asesor de Política Exterior en el despacho del Primer Ministro español. Gabriel también ha trabajado como investigador en el Instituto Británico de Derecho Internacional y Comparado, el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, Londres), el Comité Político de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN (Bruselas) y el Club de Madrid.

  • Sources of Tension in Afghanistan & Pakistan: Regional Perspectives

    STAP-RP

    Sources of Tension in Afghanistan & Pakistan: Regional Perspectives

    The Sources of Tension in Afghanistan & Pakistan: Regional Perspectives policy research project (2011-2016*) explores the main sources of tension in Afghanistan and Pakistan and regional actors’ roles in relation to these.

RNE – Cuarta Hora - 8 sept. 2021

Implicaciones domésticas e internacionales de la llegada al poder de los talibanes

Gabriel Reyes, Director de Desarrollo de Proyectos de CITpax e investigador asociado de CIDOB, comenta las implicaciones de la llegada al poder de los talibanes para los afganos y a nivel internacional: “Los nuevos amos del país son los antiguos amos del país, en ese sentido creo que no hay que esperar mucho más de lo que vimos hace 20 años […] Estamos viendo un cierto pragmatismo político, que no debemos confundir con moderación ideológica.” Haciendo balance de estas dos últimas décadas, Reyes afirma: “La gran lección es una lección que tristemente hemos visto en todas partes y es que la democracia no se puede imponer o no se puede gestionar o crear sobre la base de una intervención militar.”

El País - 30 ago. 2021

Afganistán, una evacuación titánica que desluce 20 años de trabajo

En apenas dos semanas se ha logrado sacar del país a más de 117.000 personas en una compleja evacuación de gran envergadura, pero que rememora otras operaciones en las que miles se quedaron atrás. El factor humanitario es otro aspecto a tener en cuenta, destaca Pere Vilanova, investigador sénior de CIDOB y catedrático de Ciencia Política de la Universitat de Barcelona: “Desde 1945 ha habido varias guerras en las que el final ha incluido grandes desastres humanitarios porque no se podía gestionar la parte final de la guerra adecuadamente”. Gabriel Reyes, del Centro Internacional de Toledo para la Paz (CITpax) e investigador asociado de CIDOB, considera que “es una salida muy triste y deslucida. Los talibanes se han apuntado un tanto y han logrado nublar 20 años de esfuerzos”.

El Periódico - 26 ago. 2021

Talibanes digitales: cómo han usado las redes sociales para controlar Afganistán

Tras capitalizar el uso de las redes para atemorizar a sus rivales primero e imponer esa lógica de “victoria inevitable” después, los talibanes han virado hacia una estrategia de moderación. El objetivo es legitimar internacionalmente el nuevo emirato yihadista. “Han lanzado muchos mensajes en inglés porque son conscientes de que deben buscar aliados o países que los toleren”, apunta Gabriel Reyes, investigador asociado de CIDOB. “Ya no les hace falta explicar que son capaces de matar, el gran reto que tienen es convencer, dentro y fuera del país, de que son capaces de gobernar”.

RNE – Las mañanas de RNE - 25 ago. 2021

Los talibanes buscan el reconocimiento de su régimen

Por mucho que EEUU quisiera aplazar la retirada de Afganistán, la realidad es que los talibanes controlan el territorio: “Los talibanes no quieren mover el 31 de agosto como parte de su estrategia de buscar el reconocimiento de su régimen” Gabriel Reyes, investigador asociado de CIDOB.

La Vanguardia - 22 ago. 2021

La victoria talibán rompe el equilibrio regional en beneficio de Pakistán, China y Rusia

Para Islamabad, tener en Kabul un régimen afín es una apuesta geopolítica fundamental. De ahí que desde los años cincuenta haya metido mano en el país vecino apoyando a unos u otros. Su insistencia le ha dado rédito. “Afganistán le da a Pakistán profundidad estratégica frente a su conflicto con India”, subraya Gabriel Reyes, investigador asociado de CIDOB.