
Stalled by Division: EU Internal Contestation over the Israeli-Palestinian Conflict
Sinem Akgül-Açıkmeşe; Kristina Kausch; Soli Özel and Eduard Soler i Lecha
Eduard Soler i Lecha es profesor agregado de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador sénior asociado al CIDOB. Es Doctor en Relaciones Internacionales y licenciado en Ciencias Políticas. Sus principales áreas de experiencia son la geopolítica, la prospectiva, la política exterior, Turquía y la región de Oriente Medio y el Norte de África. Tiene una larga experiencia participando y liderando proyectos colaborativos de investigación y formación como MENARA, un proyecto H2020 liderado por el CIDOB sobre geopolítica de Oriente Medio y el Norte de África que implicó a 14 socios y unos 50 investigadores; y El Hiwar (2013-2022), un proyecto de formación diplomática euro-árabe implementado por el Colegio de Europa (Brujas). En 2010 trabajó como asesor en la unidad para el Mediterráneo del Ministerio de Asuntos Exteriores español y participó activamente en la preparación e implementación de iniciativas mediterráneas bajo la presidencia rotatoria del Consejo de la UE. También es profesor colaborador en IBEI y la UOC, donde imparte docencia sobre el Mediterráneo y las relaciones internacionales de Oriente Medio, entre otros temas. Es miembro del Observatorio de Política Exterior Europea y forma parte de los consejos asesores internacionales de Mediterranean Politics, de Mediterranean Yearbook de IEMed y del Institut für Europäische Politik (IEP), con sede en Berlín.
Sinem Akgül-Açıkmeşe; Kristina Kausch; Soli Özel and Eduard Soler i Lecha
Carme Colomina, investigadora sénior, CIDOB (coordinadora y editora)
Eduard Soler i Lecha, Associate Senior Researcher, CIDOB (coordinator and editor)
CIDOB, IFRI, IAI, ELIAMEP, Real Instituto Elcano, IPRI - NOVA
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)
El Proyecto SAHWA (“Investigando a los Jóvenes Árabes Mediterráneos: Hacia un Nuevo Contrato Social”) es un proyecto de investigación colaborativo e interdisciplinario financiado por la Comisión Europea en el marco del Programa Marco de Investigación FP-7.
The Sources of Tension in Afghanistan & Pakistan: Regional Perspectives policy research project (2011-2016*) explores the main sources of tension in Afghanistan and Pakistan and regional actors’ roles in relation to these.
El proyecto investigó cómo las fuerzas multilaterales pueden ayudar a la UE con sus objetivos, es decir, cómo la multilateral puede complementar l
El proyecto MENARA analiza los motores de cambio del orden regional en Oriente Medio y el Norte de África y las consecuencias de estos cambios geopolíticos para Europa.
CIDOB participa como socio en un proyecto que analiza el futuro de las relaciones entre la Unión Europea y Turquía
CIDOB participa como socio en MEDRESET, un proyecto que pretende reactivar la relación entre las dos orillas del Mediterráneo
VIADUCT promueve la investigación, la enseñanza y el diálogo sobre las políticas en las relaciones entre la UE y Turquía.
El proyecto EU-IDEA estudia el pasado, el presente y el futuro de los diferentes modelos de integración en la gobernanza de la Unión Europea con el objetivo de facilitar la elaboración de políticas, la resolución de problemas y la implementación de políticas en el seno de la Unión Europea.
EU-LISTCO investigates under which conditions ALS/CO (Areas of Limited Statehood)/(Contested Orders) deteriorate into governance breakdown and violent conflict, turning risks into security threats for Europe.The project also looks into how the preparedness of the EU and its member states can be strengthened to anticipate, prevent, and respond to threats of governance breakdown and violent conflict and to foster resilience in ALS/CO.
El proyecto analiza las relaciones interregionales en la Cuenca Atlántica como un escenario central de la globalización y un microcosmos de tendencias globales clave.
Esta iniciativa presenta alternativas diferentes para las relaciones euromediterráneas y subraya la necesidad de reforzar las relaciones de cooperación entre la UE y sus vecinos del sur.
El proyecto analizará cómo la contestación interna de la UE, la fragmentación regional y la rivalidad entre las grandes potencias afectan la capacidad de la UE para establecer objetivos de política exterior y de seguridad y resolver conflictos y crisis de manera exitosa
El proyecto pretende repensar, remodelar y revisar las políticas de apoyo a la democracia de la UE en sus vecindades orientales y meridionales. Al concebir el apoyo a la democracia como una práctica social que requiere el aprendizaje democrático colectivo de todas las partes interesadas, el consorcio realizará la prueba piloto Círculo de Aprendizaje Democrático con el fin de crear nuevos canales y herramientas de interacción entre la UE y sus vecinos.