Prevenir el extremismo violento en Europa: Aproximaciones, métodos  y estrategias

Prevenir el extremismo violento en Europa: aproximaciones, métodos y estrategias

Fecha de publicación:
09/2021
Autor:
Moussa Bourekba, investigador, CIDOB; Diego Muro, profesor titular de Relaciones Internacionales, Universidad de St Andrews (coords.)
Descarga

Durante las dos últimas décadas, Europa se ha enfrentado a tres desafíos de seguridad: el incremento del terrorismo autóctono (home-grown terrorism), el fenómeno de los combatientes extranjeros y el aumento de la extrema derecha violenta. Ante este escenario, varios países europeos han desarrollado diversas políticas públicas y estrategias cuyo objetivo es la prevención del extremismo violento (PEV). El número 128 de Revista CIDOB d’Afers Internacionals pretende analizar este fenómeno y formular unas primeras respuestas a la pregunta general de investigación: ¿Es la PEV un pilar de las políticas antiterroristas o constituye un nuevo paradigma de acción contra el extremismo violento?

DOI: doi.org/10.24241/rcai.2021.128.2  

Contenido de la publicación

Moussa Bourekba y Diego Muro
Introducción: ¿cambio de paradigma? Del antiterrorismo a la prevención del extremismo violento (PEV)

Alice Martini y Laura Fernández de Mosteyrín
Del terrorismo al extremismo: las políticas de prevención del extremismo violento en Europa

Santina Musolino
Las políticas de la UE para la prevención del extremismo violento: ¿un nuevo paradigma de acción?
* Artículo disponible también en inglés

Daniel Koehler
La desradicalización en Alemania: prevenir y combatir el extremismo violento
* Artículo disponible también en inglés

Moussa Bourekba
Detectar para prevenir: las estrategias para combatir el extremismo violento en España
* Artículo disponible también en inglés

Fatima Lahnait
La lucha contra la radicalización en Francia: de la experimentación a la profesionalización
* Artículo disponible también en inglés

Floris Vermeulen y Koen Visser
Prevención del extremismo violento en los Países Bajos: una panorámica de su enfoque general
* Artículo disponible también en inglés

Tahir Abbas
El alcance y los límites de la lucha contra el extremismo violento en el Reino Unido
* Artículo disponible también en inglés

Anabel Rodríguez Basanta y Aida Guillén Lanzarote
Prevención de la polarización social, el racismo y la xenofobia en conflictos vecinales en Barcelona

Verónica Yazmín García Morales, Josep Baqués Quesada y Xavier Torrens
Literatura dialógica en la prevención del extremismo violento: el discurso de odio ustacha

Reseñas de libros (temas)

Óscar Mateos
Violencia política: hacia una comprensión compleja del fenómeno

Francisco Villacampa Megía
La importancia de los estudios multidisciplinares en la lucha contra el terrorismo yihadista

Ana Aguilera
La radicalización violenta en España vista desde sus múltiples perspectivas

Alfredo Crespo Alcázar
Prevención de la radicalización y desradicalización como herramientas al servicio de la seguridad

Lucía N. Converti
Presidentes empresarios en América Latina: interés particular versus interés genera

ISSN: 1133-6595
E-ISSN: 2013-035X
D.L.: B 17.645-1983