¿La nueva era del populismo? Perspectivas teóricas, empíricas y comparativas

¿La nueva era del populismo? Perspectivas teóricas, empíricas y comparativas

Fecha de publicación:
09/2018
Autor:
Camil Ungureanu e Ivan Serrano (coords.)
Descarga

El populismo es, indudablemente, uno de los conceptos políticos más controvertidos de los últimos años. Trascendiendo las fronteras de la academia, es un término habitual en la arena política, utilizado tanto para denunciar a las «élites» como para alertar de los retos a los que se enfrentan las democracias contemporáneas. El término se aplica, además, a diferentes contextos políticos y económicos de todo el mundo: desde la extrema derecha en Europa, hasta Estados Unidos, Rusia, Venezuela, Filipinas y la India. Dentro de los debates sobre los límites y potencialidades del populismo como herramienta analítica, el número 119 de Revista CIDOB d’Afers Internacionals ofrece un conjunto de estudios desde diferentes perspectivas y que abordan distintos casos –a menudo poco explorados en la investigación científica–, para analizar un fenómeno que ha llegado para ser un elemento clave en la agenda política internacional.

Contenido de la publicación

Introducción
Camil Ungureanu e Ivan Serrano

El populismo como relato y la crisis de la democracia representativa
Camil Ungureanu e Ivan Serrano
 
Más allá de la izquierda y la derecha: populismo en Europa y América Latina
Susanne Gratius y Ángel Rivero
 
El centro vacío del populismo actual: la constitución antinómica del líder populista
Michael Hauser
 
Populismo europeo contemporáneo y la vuelta de la historia
Daniel Matthews-Ferrero
 
El populismo hinduista de Narendra Modi: reimaginando la nación india
Mario López Areu
 
¿Justificaciones populistas de la guerra? La intervención rusa en el este de Ucrania
Sofia Tipaldou y Philipp Casula
 
El populismo islámico: una respuesta no occidental a la globalización
Alberto Priego
 
Make America Great Again: ¿expresión de un nativismo blanco contemporáneo?
Antonio Alejo
 
El voto populista en la Región Andina: los casos de Colombia, Ecuador y Perú
Angélica Abad Cisneros

OTROS ARTÍCULOS

China y la búsqueda de la gobernanza regional autónoma en América Latina
Thomas Legler, Mariano Turzi y Eduardo Tzili-Apango
 
La aproximación político-normativa de la UE y China al Mercosur:¿un juego de suma positiva?
Lincoln Bizzozero y Sophie Wintgens

RESEÑAS DE LIBROS (temas)
 
El Populismo a debate: ¿un subproducto de la democracia?
Alfredo Crespo Alcázar
 
Populismo: ¿democracia o dictadura?
Óscar García Jaén

La oleada de populismo transatlántico: un contexto occidental
J. Andrew Carter, Jr

La dificultad de abarcar el fenómeno de «los populismos»
Ander Errasti
 
¿Una nueva teoría sobre populismo? Analizando el argumento de Jan-Werner Müller
Jacopo Custodi

ISSN: 1133-6595
E-ISSN: 2013-035X
D.L.: B 17.645-196