Han pasado más de cuatro años desde que tuvo lugar la denominada Primavera Árabe. Ante el estallido social en el Norte de África y Oriente Próximo, varios analistas y académicos hablaron entonces de una nueva «ola de democratización». No obstante, no podemos referirnos a una ola de democratización, sino más bien a una «ola de cambio político» , circunscrita a la región, con efectos muy diversos sobre la naturaleza de los regímenes árabes. De las transiciones democráticas abiertas en 2011, solo en Túnez se ha establecido un régimen democrático, mientras que, en Egipto, se ha producido una progresión autoritaria y, en Yemen y en Libia, la situación actual es de ingobernabilidad. Otros países árabes emprendieron procesos de liberalización política que tampoco han provocado una modificación sustancial de la naturaleza autoritaria del poder. Este monográfico analiza el alcance democratizador real de estas transformaciones políticas a través del análisis de varios países y ámbitos de cambio.
Introducción: actores y dinámicas de cambio en el Norte de África y Oriente Próximo
Inmaculada Szmolka
Cambio y límites en Marruecos: propuestas de reforma constitucional sobre el Gobierno
Mª Angustias Parejo Fernández
Legitimidad gubernamental y movilización ciudadana: Egipto, Túnez y Marruecos
Guadalupe Martínez Fuentes
Las libertades públicas en Túnez tras las revueltas de 2011
Carmelo Pérez Beltrán y Javier García Marín
Libia: la «nueva guerra» por el poder económico
Miguel García Guindo y Beatriz Mesa García
Mauritania: régimen autoritario y reconfiguración del sistema de partidos
Raquel Ojeda García
Desarrollos políticos en el Reino Hachemí: la Primavera Árabe desde la óptica jordana
Luis Melián
El enroque autoritario del régimen sirio: de la revuelta popular a la guerra civil
Ignacio Álvarez-Ossorio Alvariño
Cambio y estabilidad política en las monarquías del Golfo tras la Primavera Árabe
Luciano Zaccara y Marta Saldaña
Un balance de las revueltas árabes: tres años de cambio
Carmen Rodríguez López
Evolución de la política exterior de Estados Unidos
Pere Vilanova
Cómo representar un Estado y «ser» un Estado: vicisitudes de la carrera diplomática
Salvador Martí i Puig
Elecciones y partidos políticos: aportes a la tradición de la política comparada
Carlos A. Varetto
Nuevas maneras de guerrear: el uso de drones
Aitor Díaz Anabitarte