Revista CIDOB d'Afers Internacionals nº. 130

Ecología política y derechos humanos en América Latina: diversas conflictividades, un mismo planeta

Fecha de publicación:
04/2022
Autor:
Sandra Hincapié (coord.)
Descarga

Revista CIDOB d’Afers Internacionals, n.º 130
Cuatrimestral (enero-abril 2022)
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X
DOI: doi.org/10.24241/rcai.2022.130.1

El contexto internacional actual –cambio climático, transición energética, geopolítica– pone en cuestión los patrones mundiales establecidos de apropiación y distribución de los recursos naturales. Poniendo el foco en América Latina, el número 130 de Revista CIDOB d’Afers Internacionals analiza algunos ejes de conflictividades socioambientales que se producen en áreas naturales protegidas (ANP) y sus efectos en los derechos humanos. En concreto, profundiza en dinámicas precisas que operan como nudos gordianos que involucran agentes, actores y procesos a diversa escala. Entender estos fenómenos –sus contradicciones y riesgos– es decisivo, ya que dichos espacios estratégicos y territorios ancestrales de comunidades étnicas, objetivo de protección ecológica, contienen importantes yacimientos minero-energéticos y de materias primas que son hoy el centro de disputas a escala global.

Contenido de la publicación

Sandra Hincapié
Introducción: ecología política y derechos humanos en América Latina

Sandra Hincapié
Gobernanza ambiental global, derechos humanos y capacidades socioestatales en América Latina
* Artículo disponible también en inglés

Cristiana Losekann
Movilización legal transnacional: el caso del desastre minero en Mariana y río Doce en Brasil

Oscar Campanini Gonzales
El extractivismo en Bolivia: efectos derrame e impactos en las áreas nacionales protegidas

Andrés Gómez Rey, Gloria Amparo Rodríguez y Álvaro José Henao Mera
Derecho y conflictos ambientales: la situación en la Ciénega Grande de Santa Marta en Colombia

Juan Carlos Ruiz Molleda y Olga Cristina del Rocío Gavancho León
La «cesión de uso» como mecanismo de despojo territorial de las comunidades nativas en el Perú

Annelise Caetano Fraga Fernandez
Cuando la belleza es la ciudad: áreas naturales protegidas en Río de Janeiro

Otros artículos

Alicia Campos Serrano y Ángeles Sánchez Díez
Petróleo en tiempos de democracia: debates en torno a la extracción y la política en Ghana
* Artículo disponible también en inglés

Nicolás Gissi Barbieri, Sebastián Polo Alvis y Angelo Flórez de Andrade
Odisea en un mar de tierra: migraciones venezolanas en Brasil, Uruguay y Paraguay

Reseñas de libros (temas)

Fabián Alejandro Acuña
No todo lo que brilla es oro ni trae desarrollo

María Ochoa
Gobernanza ambiental y globalización: retos de la era poscolonial

Raquel Lucena Paiva
Institucionalización y resistencia a la minería en América Latina

Javier Lion Bustillo
Una teoría de la guerra civil

Zakariae Cheddadi El Haddad
La vuelta a la tribu: el populismo nativista en auge

Pol Morillas y Francesca Leso
Contestación normativa y crisis del orden internacional liberal