Liderazgos regionales emergentes en América Latina. Consecuencias para las relaciones con la Unión Europea

Liderazgos regionales emergentes en América Latina. Consecuencias para las relaciones con la Unión Europea

Fecha de publicación:
11/2014
Autor:
Anna Ayuso, Sandra Borda G., Fábio Floriano, Valeria Moy y María Pallarès
Descarga

América Latina, como espacio regional, ha adquirido una mayor autonomía económica y política; han surgido nuevos liderazgos que inciden en la inserción internacional del continente. Brasil, Colombia y México son tres países que han seguido trayectorias diversas, pero en todos los casos se han producido transformaciones que merecen ser analizadas para identificar los principales factores coyunturales y estructurales determinantes de su emergencia. Aunque los tres países iniciaron procesos de reformas, y existen grandes expectativas de futuro, el panorama actual ya no es tan halagüeño como en los años previos a la crisis de 2008; además, afrontan fragilidades institucionales, resistencias internas y colisiones de interés entre diversos actores. En este contexto, la Unión Europea deberá reajustar sus formas de relacionamiento, tanto en las relaciones bilaterales como en las relaciones birregionales, atendiendo a la evolución de estos nuevos liderazgos latinoamericanos.

Contenido de la publicación