Anuario Internacional CIDOB 2019. Nueva época, CUBA perfil de país

Anuario Internacional CIDOB 2019. Nueva época. Perfil de país: Cuba

Fecha de publicación:
06/2019
Precio:
20€
Autor:
Francesc Fàbregues y Oriol Farrés, gestores de proyectos, CIDOB (coord.)
Descarga

El Anuario Internacional CIDOB ofrece un exhaustivo análisis de la agenda internacional en el 2019 para acercar al gran público el conocimiento experto sobre la política global y las relaciones internacionales. Entre los temas abordados en esta edición destacan el alcance de la marea populista y de sus causas, el aumento de las desigualdades económicas, la transformación de los patrones demográficos, el fenómeno de las ciudades refugio y el uso de la desinformación como herramienta de desestabilización política –y los mecanismos para combatirla–, así como de los estados que, como Rusia, han convertido la desinformación en una estrategia de injerencia externa.

En su 29ª edición y coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución, el Anuario dedica su Perfil de País a Cuba, un país que se debate entre la reforma y la continuidad. Tras el fallecimiento de Fidel Castro en el 2016 y el relevo de la generación que protagonizó la revolución, Cuba se adentra en un nuevo contexto internacional. Este viene marcado por el derrumbe económico y social de Venezuela, su principal valedor, y un entorno más hostil debido a la llegada de la Administración Trump a la Casa Blanca, que ha supuesto un punto y aparte al acercamiento promovido Barack Obama durante la última fase de su segundo mandato. El apartado dedicado a Cuba aborda también las dinámicas políticas internas, las claves de su economía, las relaciones internacionales de la isla y la evolución de su panorama cultural.

Anuari logos

Contenido de la publicación

INTRODUCCIÓN
Francesc Fàbregues y Oriol Farrés

GRAN ANGULAR

ORDEN GLOBAL, TECNOLOGÍA Y LA GEOPOLÍTICA DEL CAMBIO
Manuel Muñiz

CÓMO PUEDE EL COMERCIO CONTRIBUIR A CREAR UNA SOCIEDAD MEJOR PARA TODOS
Arancha González

CIUDADES SANTUARIO: UNA PERSPECTIVA GLOBAL
Blanca Garcés Mascareñas y Kristin Eitel

LA DESINFORMACIÓN DE NUEVA GENERACIÓN.
Carme Colomina

BALANCES REGIONALES

LA REFORMA DE LA UNIÓN EUROPEA: UN IMPERATIVO QUE SE POSPONE DE NUEVO
Héctor Sánchez Margalef

EN EUROPA ORIENTAL, CAMBIO E INMOVILISMO Y, SIEMPRE, LA CENTRALIDAD DE RUSIA
Carmen Claudín

POLARIZACIÓN Y DEBATE MIGRATORIO EN AMÉRICA DEL NORTE
Laia Tarragona

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ¿FIN DE CICLO O CAMBIO DE RÉGIMEN REGIONAL?
Anna Ayuso

LOS PAÍSES DEL MAGREB PIVOTAN HACIA ÁFRICA… Y NO SON LOS ÚNICOS
Eduard Soler i Lecha

CARRERA INTERNACIONAL POR LA SEGURIDAD EN ÁFRICA
Óscar Mateos

ASIA CENTRAL Y MERIDIONAL: LA PARADÓJICA CONVIVENCIA DEL STATU QUO Y EL CAMBIO
Ana Ballesteros Peiró

LA CRECIENTE RIVALIDAD ESTRATÉGICA CHINA-EEUU Y SUS RAMIFICACIONES REGIONALES
Oriol Farrés

POLÍTICAS EXTERIORES

EGIPTO Y SU POLÍTICA EXTERIOR: EN BUSCA DEL LIDERAZGO PERDIDO
Gema Martín Muñoz

UNA VENTANA DE OPORTUNIDAD PARA LA POLÍTICA EXTERIOR GRIEGA
Thanos Dokos

EJES PERENNES DE LA POLÍTICA EXTERIOR AUSTRALIANA
Michael Wesley

PERFIL DE PAÍS: CUBA

* ACCEDE AL PERFIL DE PAÍS CUBA

¿UNA NUEVA CUBA EN GESTACIÓN? POLÍTICA Y SOCIEDAD EN LA ERA POST-CASTRO

Bert Hoffmann

CLAVES DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE CUBA: PRESENTE Y FUTURO DE UNA REVOLUCIÓN SUBSIDIADA
Susanne Gratius

LA ECONOMÍA CUBANA EN EL 60 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN
Carmelo Mesa-Lago

DENTRO/FUERA, A FAVOR/EN CONTRA, PERMISIBLE/INADMISIBLE: DICOTOMÍAS DE UN UNIVERSO CULTURAL CUBANO
Leonardo Padura

VISUALIZANDO CUBA (infografías y mapas temáticos)

PÍLDORAS DE OPINIÓN

* ACCEDE A LAS PÍLDORAS DE OPINIÓN DE ESTA EDICIÓN

>> Créditos fotográficos de esta edición

ISSN: 1133-2743
E-ISSN: 2014-5950
D.L.: B17444-1990

Coordinadores


  • Francesc Fàbregues

    Francesc FÀBREGUES

    Coordinador de proyectos - Anuario Internacional CIDOB

    @ffabregues

  • Oriol Farrés

    Oriol FARRÉS

    Coordinador de proyectos - Anuario Internacional CIDOB

    @Urifarres