«Inmigración y asilo: en el centro de la arena política». Anuario CIDOB de la Inmigración 2018

«Inmigración y asilo, en el centro de la arena política». Anuario CIDOB de la Inmigración 2018

Fecha de publicación:
11/2018
Autor:
Joaquín Arango, Ramón Mahía, David Moya y Elena Sánchez-Montijano (dir.)
Descarga

Además del tradicional análisis del estado y la evolución de la inmigración en España, la edición de 2018 de Anuario CIDOB de la Inmigración quiere destacar la instalación de la inmigración y el asilo en el centro de la arena política y social en Europa y en Estados Unidos. Ello ha llevado, entre otras cuestiones, a una hiperpolitización negativa del fenómeno en ambas regiones, precisamente dos de los mayores receptores de inmigración en el mundo, y donde las fuerzas de extrema derecha y populistas –que hacen del rechazo a la inmigración su principal bandera– siguen ampliando sus apoyos. En la edición de este año, el Anuario también reflexiona sobre temas tan relevantes como la situación de los jóvenes de origen extranjero (segundas generaciones) o el efecto de la crisis económica sobre la integración de los inmigrantes en España.

ISBN: 978-84-92511-60-0

E-ISSN: 2462-6740 (ISSN antiguo: 2385-4987) 
ISSN: 2462-6732 (ISSN antiguo: 1888-251X)

DOI: doi.org/10.24241/AnuarioCIDOBInmi.2018

Con la colaboración de:

logos migracions

Contenido de la publicación

 I. INTRODUCCIÓN

Joaquín Arango, Ramón Mahía, David Moya, y Elena Sánchez-Montijano
Inmigración y asilo, en el centro de la arena política

II. CRÓNICA

Alessio D’Angelo
Flujos migratorios en el Mediterráneo: cifras, políticas y múltiples crisis

Tjitske Akkerman
Partidos de extrema derecha y políticas de inmigración en la UE

Mark Hugo Lopez
El deseo de emigrar en África Subsahariana

ESPAÑA

Ramón Mahía
Población extranjera residente en España: evolución, características e integración económica

Ignacio García Vitoria
Una década sin Reglamento de asilo en España: obstáculos e interpretaciones divergentes

Mujeres migrantes en España: bastiones de resistencia tras la crisis económica
Laura Oso

III. ESTUDIOS
 
Alejandro Portes, Rosa Aparicio y William Haller
Hacerse adulto en España: la integración de los hijos de inmigrantes

Albert Arcarons y Jacobo Muñoz Comet
Paro y temporalidad de los inmigrantes que llegaron a España durante la infancia

Silvia Carrasco, Jordi Pàmies y Laia Narciso
Abandono escolar prematuro y alumnado de origen extranjero en España: ¿un problema invisible?

Sebastian Rinken, Dirk Godenau y Antidio Martínez de Lizarrondo Artola
La integración de los inmigrantes en España: ¿pautas diferenciadas en distintas etapas de la crisis?

Andrea Romano
Los programas de reasentamiento de refugiados en la UE: tendencias actuales y repercusiones en España

Yoan Molinero Gerbeau
La privatización de los programas de migración temporal en España como efecto poscrisis

Annalisa Maitilasso
La migración maliense en España: retornos «no asistidos» y movilidad transnacional

Berta Güell
El impacto de la crisis en la economía étnica pakistaní de Barcelona