
The Russian invasion of Ukraine and the day after the war: a view from southern Europe
Héctor Sánchez Margalef, Researcher, CIDOB and Pol Bargués, Senior Research Fellow, CIDOB (coords.)
Esta línea estratégica se centra en el análisis y prospectiva de las dinámicas de cooperación y conflicto, así como los actores e instituciones con proyección global. Pone su foco en la intersección entre entornos regionales y dinámicas globales para analizar los factores de cambio transnacional y los procesos de (re)ordenación global.
Héctor Sánchez Margalef, Researcher, CIDOB and Pol Bargués, Senior Research Fellow, CIDOB (coords.)
Héctor Sánchez Margalef, investigador, CIDOB
Alan Riley, Senior Fellow, Atlantic Council, Washington D.C.
Francis Ghilès, Associate Senior Researcher, CIDOB
Viviane Ogou Corbi, investigadora visitante junior, CIDOB
Pol Morillas, Director, CIDOB and Sira Cusiné, Research Assistant, CIDOB
Francesco Pasetti, investigador principal, CIDOB
To fully grasp the dynamics of today’s internationals relations we need to look beyond the actions and policies of nation states and international organizations, to also consider sub-national governments and non-state actors
Discussing Atlantic economic challenges
¿Cómo ha sido el 2017 a nivel global? ¿Qué temas marcarán la agenda internacional del 2018 y a medio plazo?
El Center for Transatlantic Relations, con sede en Washington, acoge mañana la presentación de esta publicación en la que CIDOB participa junto con otros centros líderes de investigación en estudios atlánticos miembros de la red
Las ciudades se han convertido en el objetivo principal del terrorismo salafista yihadista. Los ataques recientes en Manchester (2017), Londres (2017), Estocolmo (2017), Niza (2016), Bruselas (2016), Copenhague (2015) y París (2015) han puesto de manifiesto el daño que el terrorismo puede causar a la cohesión de las sociedades europeas y han desencadenado un debate sobrecómo las ciudades han de responder a la creciente amenaza del extremismo violento.Con el objetivo de contribuir a este debate, CIDOB y la Universidad de St. Andrews organizaron el seminario "Resilient Cities: Countering Violent Extremism at Local Level" que reunió en Barcelona el pasado 9 de junio a algunos de los principales expertos internacionales en la materia con el fin de dar respuesta a la pregunta: ¿Qué componentes debe tener un programa local de prevención contra la radicalización?
100 días de Gobierno de Donald Trump en 100 recursos
La tercera conferencia del ciclo "Climate Futures", organizado por CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) y por el CADS (Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible de Catalunya), celebrado el pasado viernes 7 de octubre de 2016, ha explorado las posibles sinergias y conflictos que hay entre el Acuerdo de París sobre cambio climático y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
El proyecto CASCADES analiza el impacto del cambio climático en las economías, medios de subsistencia y sistemas políticos fuera de Europa, las implicaciones de estos impactos en Europa y como la política exterior europea podría mitigar los riesgos asociados.
EU-LISTCO investigates under which conditions ALS/CO (Areas of Limited Statehood)/(Contested Orders) deteriorate into governance breakdown and violent conflict, turning risks into security threats for Europe.The project also looks into how the preparedness of the EU and its member states can be strengthened to anticipate, prevent, and respond to threats of governance breakdown and violent conflict and to foster resilience in ALS/CO.
El Open European Dialogue - antes conocido como el Mercator European Dialogue - es una plataforma de diálogo políticamente neutral para los responsables políticos europeos, centrándose en miembros del Parlamento que valoran un intercambio abierto
The Jean Monnet Network on Atlantic Studies is an initiative across the four Atlantic continents by 10 leading EU-oriented centres, many with Jean Monnet professors and based in countries identified by the EU as key ”strategic partners,” to collaborate in interdisciplinary exploration of three emerging pan-Atlantic themes of particular relevance to the EU—energy; commercial interactions; and pan-Atlantic challenges to human security
EPIN_2CU tiene como objetivo contribuir al debate sobre cuestiones actuales de la UE, el futuro de la integración europea y proporcionar una comprensión profunda de los debates nacionales.
This project will address the role of women and youth in preventing violent extremism in seven countries: Germany, Spain, France, Jordan, Morocco, the United Kingdom and Tunisia.
VIADUCT promueve la investigación, la enseñanza y el diálogo sobre las políticas en las relaciones entre la UE y Turquía.
El proyecto MENARA analiza los motores de cambio del orden regional en Oriente Medio y el Norte de África y las consecuencias de estos cambios geopolíticos para Europa.
CIDOB participa como socio en MEDRESET, un proyecto que pretende reactivar la relación entre las dos orillas del Mediterráneo
CIDOB participa como socio en un proyecto que analiza el futuro de las relaciones entre la Unión Europea y Turquía
The CIDOB-OCP Policy Center partnership project deals with the Western Mediterranean Cooperation and Integration Potential. Within this framework it focuses on sustainable agriculture, food security and the water-energy-food nexus in particular.
Rural Development, Food Security and Political Stability in Iraq (RUDEFOPOS-IRAQ) is a project that is funded by a Marie Curie grant of the European Commission. It analyzes current challenges of food security in Iraq, opinions about such challenges among Iraqi academics and experts and the history of the multilateral UN embargo against Iraq in the 1990s based on Iraqi archival sources.
El programa se centrará en la investigación, la organización de debates públicos y con expertos, la celebración de seminarios temáticos y la difusión de publicaciones en varios idiomas con el objetivo de contribuir a una mejor comprensión del proyecto europeo. Desde un firme compromiso europeísta, el programa incidirá en qué tipo de Europa queremos y cómo los ciudadanos pueden contribuir a su construcción.
El Proyecto SAHWA (“Investigando a los Jóvenes Árabes Mediterráneos: Hacia un Nuevo Contrato Social”) es un proyecto de investigación colaborativo e interdisciplinario financiado por la Comisión Europea en el marco del Programa Marco de Investigación FP-7.
The Sources of Tension in Afghanistan & Pakistan: Regional Perspectives policy research project (2011-2016*) explores the main sources of tension in Afghanistan and Pakistan and regional actors’ roles in relation to these.
El proyecto investigó cómo las fuerzas multilaterales pueden ayudar a la UE con sus objetivos, es decir, cómo la multilateral puede complementar l
The aim of the ATLANTIC FUTURE is to study the rationales of cooperation in the Atlantic area and to suggest strategies to the EU on how to engage with the wider transatlantic relationship in the context of the ongoing redistribution of power and the overall rebalancing of relations around and within the Atlantic space.
El proyecto pretende repensar, remodelar y revisar las políticas de apoyo a la democracia de la UE en sus vecindades orientales y meridionales. Al concebir el apoyo a la democracia como una práctica social que requiere el aprendizaje democrático colectivo de todas las partes interesadas, el consorcio realizará la prueba piloto Círculo de Aprendizaje Democrático con el fin de crear nuevos canales y herramientas de interacción entre la UE y sus vecinos.
The project seeks to provide the European Union with a body of actionable advice on how to rebuild post-pandemic governance and public policies in an effective and democratic way.