Desarrollo sostenible

Objetivos

Esta línea estratégica aborda los retos del desarrollo de forma holística, haciendo balance de los problemas socioeconómicos subyacentes y de los retos de la gobernanza a nivel local, nacional e internacional, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la consecución de la Agenda 2030.

NOTICIA - 28 nov. 2016

El Islam, objeto mediático

Las críticas a la prensa por el tratamiento dispensado al Islam y a los musulmanes son habituales y diversas. Sin duda, el Islam se ha convertido en un tema de primer orden para los medios de comunicación en Francia y en el mundo, fomentando debates recurrentes y alentando algunos fantasmas.

NOTICIA - 20 oct. 2015

“La política en tiempos de indignación”, diálogo entre Daniel Innerarity y Josep Ramoneda

Tras años de crisis en los que hemos asistido a la creación de nuevos movimientos sociales y al nacimiento de nuevos partidos, Daniel Innerarity plantea en su último libro, “La política en tiempos de indignación”, la necesidad de que este sentimiento que ha sido un revulsivo para la sociedad no se quede en un desahogo improductivo, sino que se convierta “en un motor que fortalezca la política y mejore nuestras democracias”.

NOTICIA - 26 jun. 2015

«Más que investigación»: repaso de una apuesta por la interdisciplinaridad

«Más que investigación»fue el título de una sesión abierta del Foro de jóvenes investigadores en dinámicas interculturales, que convocó el pasado 18 de junio en CIDOB a profesorado y jóvenes investigadores para pensar y debatir el trabajo hecho hasta ahora en este espacio y cómo continuar en el futuro. 

NOTICIA - 28 may. 2015

Turismo: perspectivas locales y tendencias globales

“No hay expertos en turismo, todos somos estudiantes”. Estas palabras de Agustín Santana ponen de manifiesto la actitud con la que los participantes en el seminario Turismo: perspectivas locales y tendencias globalesabordaron el fenómeno del turismo en sus múltiples facetas para situar momentos, experiencias y prácticas turísticas en contextos diversos. Durante la jornada organizada el pasado 21 de mayo por CIDOB, con el apoyo del programa Europe for Citizens, se plantearon cuestiones como “si el turista cuando viaja es viajero o algo más”, o si en la actualidad “el turista ha pasado a ser un mero consumidor”.

NOTICIA - 13 abr. 2015

Europa es ciertamente diversidad

Europa es ciertamente diversidad; una multiplicidad de identidades con sus propios recuerdos y deseos de pertenencia. 

NOTICIA - 20 oct. 2014

Presentación del libro “Pensar la mezcla. Un relato intercultural” de Yolanda Onghena. Una mirada personal sobre la relación entre el “nosotros” y el “ellos”

«Es (la mezcla) un fluir continuo entre intenciones, razones y motivaciones; un continuo de victorias y derrotas, todas ella en interrelación continua. (…) todos somos mezcla y una cultura, para sobrevivir, necesita la mezcla, que es lo que le permite cuestionarse y recrearse continuamente». Esta es una de las reflexiones sobre la mezcla que Yolanda Onghena propone al lector a través de las páginas de su libro Pensar la mezcla. Un relato intercultural editado por Gedisa y cuya presentación acogió CIDOB el pasado 8 de octubre.

NOTICIA - 13 dic. 2013

Desafíos de la Investigación en Medios, Migración y Diálogo Intercultural

El pasado 27 de noviembre, tuvo lugar en la Sala Maragall de CIDOB un Training Workshop sobre «Metodología de Investigación en Medios, Migración y Diálogo Intercultural», dirigido principalmente a estudiantes de doctorado pero abierto también a personas interesadas en general. Fue una jornada de un día organizada en colaboración con el Instituto de la Globalización, la Cultura y la Movilidad de la Universidad de Naciones Unidas en Barcelona (UNU-GCM), en el marco de una conferencia celebrada por esta institución durante los dos días anteriores (25 y 26 de noviembre).

NOTICIA - 27 nov. 2013

Medios comunitarios, la voz de los sin voz: la experiencia de Mozambique

El pasado martes 19 de noviembre, Tomás José Jane, director de la Escuela Superior de Periodismo de Maputo (Mozambique), ofreció una charla en la Sala Maragall de CIDOB bajo el título “Medios comunitarios, la voz de los sin voz: la experiencia de Mozambique”. Esta actividad es fruto de la colaboración entre CIDOB y la Cátedra Unesco de Comunicación (In-Com) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

  • European Trail

    European Trail

    Realidades emergentes en el espacio europeo

    Durante el trío de presidencias de la Unión Europea de 2010-2011 de España, Bélgica y Hungría, se ha iniciado un proyecto común para explorar, en una reflexión multidisciplinar y abierta, la emergencia de Europa en un contexto de globalización, desterritorialización y dinámicas culturales complejas. La realidad actual exige concentrarse en interacciones en múltiples contextos y redes, mirar a ‘Europa como un ágora de interacciones múltiples o como un sistema dinámico y complejo’.

  • Foro jovenes investigadores

    Foro de jóvenes investigadores en dinámicas interculturales

    Soporte y estímulo para la investigación en diferentes disciplinas de las ciencias sociales

    Desde el año 2003 un grupo de jóvenes investigadores en dinámicas interculturales introdujo la idea de celebrar un Foro de Doctorandos: una propuesta de soporte y estímulo para la investigación en diferentes disciplinas de las ciencias sociales. A iniciativa de los propios estudiantes, coordinados por CIDOB, se han ido organizando múltiples sesiones de trabajo, conferencias, workshops y publicaciones. Entre los temas que se abordan, se ha tenido en cuenta las dinámicas y los procesos y sus resonancias en y desde otros lugares y desde diversas disciplinas. El evento central del Foro es el Training seminar que tiene como objetivos constituir un espacio de reflexión colectiva y facilitar la visibilidad de jóvenes investigadores; ser un espacio de formación donde jóvenes investigadores puedan contrastar metodologías, conclusiones y permitir, mediante su discusión y revisión, su posterior publicación.

  • Inter-professional Experiences

    Inter-professional Experiences

    Social context of increasing diversity and complexity of the environment

    In the social context of increasing diversity and complexity of the environment, the main challenge faced today by professionals is that of learning how best to recognize and manage the differences that separate them

  • Retos socioculturales del siglo XXI

    Retos socioculturales del siglo XXI

    El ciclo de conferencias “Retos socioculturales para el siglo XXI” cuestiona si ¿Existe la posibilidad, en un contexto transnacional, de crear referencias comunes y democráticas de convivencia?¿Hasta dónde se puede compartir el ámbito transnacional en una actualidad de creciente movilidad, interaccion y conexiones multiples?

  • Seminario internacional permanente de dinámicas interculturales

    Seminario internacional permanente de dinámicas interculturales

    Debate interdisciplinar

    A partir de temas concretos con dimensión intercultural se propone un debate interdisciplinar (seminarios y conferencias), al que se invitan expertos y profesionales de diferentes campos relacionados con las dinámicas interculturales.

  • Wise Cities - A glocal think tank network

    WISE CITIES

    A glocal think tank network

    WISE CITIES es un proyecto pionero, de base urbana, liderado por una red global de think tanks y centros de investigación que tiene como objetivo dar respuesta a los retos que plantea el desarrollo sostenible e inclusivo, así como el bienestar de los ciudadanos, mediante la investigación, el intercambio de conocimiento y el análisis de políticas.

  • Sociedad más diversa, ¿sociedad menos solidaria?

    Hablaremos de condiciones y formas de solidaridad, de límites y amenazas, y de la relación de solidaridad entre “propios” y “ajenos”, entre lo interno y lo externo. Repensaremos la solidaridad, contextualizando el concepto en nuevas realidades, interacciones e interdependencias. Paralelamente, proponemos un trabajo crítico a partir de experiencias, fenómenos e intereses para, entre todos, pensadores, planificadores y actores, producir bases de un nuevo horizonte de civismo solidario.

  • Foro Europa Cuba / Jean Monnet Network

    El Foro Europa Cuba es un consorcio de instituciones creado para fortalecer las relaciones de la Unión Europea con Cuba y promover una agenda de cooperación conjunta.

  • CASCADES

    CAScading Climate risks: towards ADaptive and resilient European Societies

    El proyecto CASCADES analiza el impacto del cambio climático en las economías, medios de subsistencia y sistemas políticos fuera de Europa, las implicaciones de estos impactos en Europa y como la política exterior europea podría mitigar los riesgos asociados.

  • La diáspora paquistaní en Barcelona

    Proyecto periodístico para romper estereotipos, luchar contra el racismo y poner en valor la contribución de la comunidad de origen pakistaní en la vida de Barcelona.

  • CIDOB-OCP

    CIDOB-OCP Policy Center partnership project

    The CIDOB-OCP Policy Center partnership project deals with the Western Mediterranean Cooperation and Integration Potential. Within this framework it focuses on sustainable agriculture, food security and the water-energy-food nexus in particular.

  • RUDEFOPOS-IRAQ

    RUDEFOPOS-IRAQ

    Rural Development, Food Security and Political Stability in Iraq

    Rural Development, Food Security and Political Stability in Iraq (RUDEFOPOS-IRAQ) is a project that is funded by a Marie Curie grant of the European Commission. It analyzes current challenges of food security in Iraq, opinions about such challenges among Iraqi academics and experts and the history of the multilateral UN embargo against Iraq in the 1990s based on Iraqi archival sources.

  • Transition to solar energy in the Mediterranean

    TRANSOLAR

    Transition to solar energy in the Mediterranean

    This project examines the processes of socio-technical transition to solar energy in the Mediterranean region with a specific focus on sector policy reform, investment risks, the limits and potential of regional cooperation.

  • Derechos Culturales y políticos pueblos indígenas

    Desarrollo y recursos en territorios indígenas

    Derechos culturales y políticos de los pueblos indígenas y su impacto en la gestión de recursos medioambientales

    Desarrollo y recursos en territorios indígenas. Un trabajo comparado desde los derechos, la participación de las Comunidades y los impactos de las intervenciones de agentes públicos y privados.

  • RE-DEV – Assessing the transition to renewable energy in Rapidly Developing Countries

    RE-DEV

    Assessing the transition to renewable energy in Rapidly Developing Countries

    The RE-DEV project builds knowledge on how to facilitate a sustained transition to renewable energy in Rapidly Developing Countries.