El gran Mediterráneo

Objetivos

La perspectiva de CIDOB amplía el foco a los países del Sahel, Irán, Turquía y los países del Golfo y contempla tres niveles de análisis –local, regional y global–, centrándose en dinámicas de fragmentación, interdependencia y periferización. Se aborda la reconfiguración del orden regional, la dinámica cambiante en la configuración de alianzas, la proliferación de focos de conflicto y el solapamiento de líneas de fractura. 

NOTICIA - 10 abr. 2019

Oriente Medio y el Norte de África, un laboratorio para los límites del orden global

El proyecto MENARA, liderado por CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) e IAI (Istituto Affari Internazionali), confirma que la retirada estadounidense de la región y la voluntad de Rusia de llenar el vacío de poder en Siria, además del músculo económico que muestra China en la región, han creado una nueva realidad.

NOTICIA - 24 oct. 2017

Siria: un futuro sin dictadura ni sectarismo

Desde hace más de 6 años, la población siria sufre uno de los conflictos y una de las crisis humanitarias más graves de los últimos 75 años. Esta dramática situación es el resultado de la represión militar que el régimen de Bashar Al Assad desencadenó en la primavera de 2011 para aplastar las masivas movilizaciones que, pacíficamente, reclamaban democracia y derechos civiles, el fin del Estado policial y de la corrupción institucionalizada.

NOTICIA - 2 nov. 2016

Video Analysis: Mosul Offensive

CIDOB’s senior research fellows Eckart Woertz, Blanca Garcés and Eduard Soler analyse the importance of the Mosul offensive, its humanitarian consequences and the risks that it may entail. 

NOTICIA - 4 dic. 2015

SAHWA Life Stories: ya disponibles online!

En el marco del Proyecto SAHWA, financiado por la Comisión Europea dentro del Séptimo Programa Marco y liderado por CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs), se han realizado una serie de entrevistas en formato vídeo, las SAHWA Life Stories, en cuatro de los cinco países de estudio de SAHWA –Argelia, Líbano, Marruecos y Túnez– entre abril y septiembre de 2015.

  • SAHWA

    SAHWA

    "Investigando a los Jóvenes Árabes Mediterráneos: Hacia un Nuevo Contrato Social”

    El Proyecto SAHWA (“Investigando a los Jóvenes Árabes Mediterráneos: Hacia un Nuevo Contrato Social”) es un proyecto de investigación colaborativo e interdisciplinario financiado por la Comisión Europea en el marco del Programa Marco de Investigación FP-7.

  • Transition to solar energy in the Mediterranean

    TRANSOLAR

    Transition to solar energy in the Mediterranean

    This project examines the processes of socio-technical transition to solar energy in the Mediterranean region with a specific focus on sector policy reform, investment risks, the limits and potential of regional cooperation.

  • RUDEFOPOS-IRAQ

    RUDEFOPOS-IRAQ

    Rural Development, Food Security and Political Stability in Iraq

    Rural Development, Food Security and Political Stability in Iraq (RUDEFOPOS-IRAQ) is a project that is funded by a Marie Curie grant of the European Commission. It analyzes current challenges of food security in Iraq, opinions about such challenges among Iraqi academics and experts and the history of the multilateral UN embargo against Iraq in the 1990s based on Iraqi archival sources.

  • CIDOB-OCP

    CIDOB-OCP Policy Center partnership project

    The CIDOB-OCP Policy Center partnership project deals with the Western Mediterranean Cooperation and Integration Potential. Within this framework it focuses on sustainable agriculture, food security and the water-energy-food nexus in particular.

  • MEDRESET

    MEDRESET

    A comprehensive, integrated and bottom-up approach to reset our understanding of the Mediterranean space, remap the region and reconstruct inclusive, responsive and flexible EU policies in it

    CIDOB participa como socio en MEDRESET, un proyecto que pretende reactivar la relación entre las dos orillas del Mediterráneo

  • Feuture- The Future of EU-Turkey Relations

    FEUTURE

    The Future of EU-Turkey Relations: Mapping Dynamics and Testing Scenarios

    CIDOB participa como socio en un proyecto que analiza el futuro de las relaciones entre la Unión Europea y Turquía

  • Middle East and North Africa Regional Architecture: Mapping geopolitical shifts, regional order and domestic transformations

    MENARA

    Middle East and North Africa Regional Architecture: Mapping geopolitical shifts, regional order and domestic transformations

    El proyecto MENARA analiza los motores de cambio del orden regional en Oriente Medio y el Norte de África y las consecuencias de estos cambios geopolíticos para Europa.

  • VIADUCT

    VIADUCT

    Enhancing visibility of the Academic Dialogue on EU-Turkey Cooperation

    VIADUCT promueve la investigación, la enseñanza y el diálogo sobre las políticas en las relaciones entre la UE y Turquía.

  • Research Study on the Role of Women and Youth in Preventing Violent Extremism

    This project will address the role of women and youth in preventing violent extremism in seven countries: Germany, Spain, France, Jordan, Morocco, the United Kingdom and Tunisia.

  • RE-DEV – Assessing the transition to renewable energy in Rapidly Developing Countries

    RE-DEV

    Assessing the transition to renewable energy in Rapidly Developing Countries

    The RE-DEV project builds knowledge on how to facilitate a sustained transition to renewable energy in Rapidly Developing Countries.

  • A moment to reflect: Creating Euro-Mediterranean bonds that deliver

    Esta iniciativa presenta alternativas diferentes para las relaciones euromediterráneas y subraya la necesidad de reforzar las relaciones de cooperación entre la UE y sus vecinos del sur.

  • Sharpedem-EU

    SHAPEDEM-EU

    Rethinking and Reshaping the EU’s Democracy Support in its Eastern and Southern Neighbourhood

    El proyecto pretende repensar, remodelar y revisar las políticas de apoyo a la democracia de la UE en sus vecindades orientales y meridionales. Al concebir el apoyo a la democracia como una práctica social que requiere el aprendizaje democrático colectivo de todas las partes interesadas, el consorcio realizará la prueba piloto Círculo de Aprendizaje Democrático con el fin de crear nuevos canales y herramientas de interacción entre la UE y sus vecinos.