Diego MURO

Diego Muro

Investigador Sénior Asociado

  • Líneas de investigación temáticas: Geopolítica global y seguridad.

Experiencia profesional

Diego Muro es investigador sénior asociado en el CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) y profesor titular en relaciones internacionales en la Universidad de St Andrews. Antes de unirse a la Universidad de St Andrews, fue Profesor Titular en Estudios Europeos en el Kings College de Londres, profesor en el Institut Barcelona d'Estudis Internacionals (IBEI-UPF), Investigador Post-doctoral Max Weber en el Instituto Universitario Europeo (IUE) e Investigador Sénior en el St Antony’s College de la Universidad de Oxford. Es doctor en Ciencias Políticas por la London School of Economics (2004), tiene una maestría en estudios europeos de la Universidad de Sussex (1999) y una licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Barcelona (1998).

Sus principales áreas de investigación son la política comparada, el nacionalismo, los estudios de seguridad y el terrorismo. Es autor de los siguientes libros: Ethnicity and Violence (2008), The Politics and Memory of Democratic Transition (2011), ETA’s Terrorist Campaign (2017), When Does Terrorism Work? (2018), Strategies of Secession and Counter-Secession (2020), Oxford Handbook of Spanish Politics (2020) y Contemporary Terrorism Studies (2022). 

Sus investigaciones han sido publicadas en las siguientes revistas académicas: Politics, Nations and NationalismNationalism and Ethnic PoliticsEthnic and Racial StudiesSouth European Society and Politics, Studies in Conflict and Terrorism y West European Politics. Para encontrar información actualizada sobre su investigación y publicaciones, por favor visite:

St Andrews: https://www.st-andrews.ac.uk/international-relations/people/dm248

El País - 12 ago. 2018

¿Es eficaz el terrorismo?

“Los ataques terroristas del 17 y 18 de agosto no consiguieron ningún objetivo trascendental. Más allá de atemorizar a una población civil que reaccionó de manera coherente y positiva, la conducción de una furgoneta rambla abajo no arrancó concesión política alguna. La confirmación empírica de que el terrorismo es ineficaz desde el punto estratégico nos da la fuerza necesaria para combatir la amenaza a la que nos enfrentamos. Aunque, desgraciadamente, no nos inmuniza frente a nuevos atentados”, Diego Muro, profesor titular del Handa Centre for the Study of Political Violence and Terrorism (CSTPV) de la Universidad de Saint Andrews e investigador sénior asociado de CIDOB.

esglobal - 21 dic. 2017

Diez temas que marcarán la agenda internacional en 2018

Hace años que intuimos una crisis del orden global pero en 2018 los síntomas se manifestarán con mayor frecuencia e intensidad. A ello contribuirán algunas corrientes de fondo, como los vacíos de poder que deja un Estados Unidos en retirada, la cuarta revolución industrial o una creciente vulnerabilidad digital.

El Independiente - 30 sept. 2017

Las otras Cataluñas de Europa

“Las demandas de mayor autonomía e independencia están ahí para quedarse y los gobiernos europeos tienen que reflexionar más sobre la manera más racional de canalizarlas, que gusten o no, son legítimas”, señala Diego Muro, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de St. Andrews e investigador asociado de CIDOB.

El País - 17 ago. 2017

Objetivo terrorista: la ciudad

Las ciudades, como parece confirmar lo tristemente sucedido en Barcelona, son el principal objetivo del terrorismo yihadista. Representan todo aquello que aborrece el salafismo violento: sociedades abiertas, democráticas y plurales. Por ello, cuanto mayor es su carga simbólica, más atractivas resultan para multiplicar el impacto psicológico del terror y provocar reacciones desmesuradas de los gobiernos. A la espera de la confirmación de la autoría del atentado en Cataluña, conviene no bajar la guardia ante la nueva ofensiva en Europa protagonizada por yihadistas retornados de Oriente Próximo, células durmientes o individuos autorradicalizados, sobre todo ahora que la fantasía del califato en Siria e Irak se ha desmoronado.

Revista de Letras - 23 jun. 2017

Nosotros, el pueblo

Todo el mundo habla de populismo. Algunos, asustados tras burlarse de personajes tan histriónicos como Trump y comprobar, poco después, cómo accedía al poder. Otros, sin embargo, alertando de que es un fenómeno que transciende la mera estrategia retórica, y que responde a las carencias que los partidos tradicionales no han sabido resolver a tiempo. Diálogo entre el analista político y codirector de la Open Society Initiative for Europe, Jordi Vaquer, y Diego Muro, profesor titular en la Universidad de Saint Andrews e investigador asociado de CIDOB, sobre el avance del populismo en Europa.

Cadena Ser – Hoy por Hoy - 6 jun. 2017

Diego Muro: “Hay que actuar a nivel local porque las causas del terrorismo son domésticas”

¿Cómo deben responder las ciudades ante el extremismo violento? Para Diego Muro, investigador senior asociado de CIDOB y profesor de relaciones internacionales en el Centro de Estudio del Terrorismo y Violencia Política de la Universidad de Saint Andrews, las ciudades pueden actuar para prevenir el terrorismo porque “muchas veces éste tiene causas domésticas que no tienen que ver con guerras en Oriente Medio”. Muro sostiene que lo primero que tienen que hacer las ciudades es conocer la realidad de sus calles: “Pueden hacer un mapeo de la problemática que tienen en sus barrios y desarrollar planes de acción local sin depender de las políticas desarrolladas en instancias superiores”. Pero pese a esto, el investigador avisa que “el error está en asumir que una concentración de población inmigrante o de distinta religión nos ayuda a predecir qué individuos se van a radicalizar”.