
Los límites de la redes sociales: del monopolio a la censura
Carme Colomina, investigadora principal, CIDOB
Carme Colomina es investigadora principal especializada en Unión Europea, desinformación y política global de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs), así como editora y miembro del Consejo Editorial. También es profesora asociada del Colegio de Europa, en Brujas, Bélgica, donde imparte un curso sobre gestión de la comunicación en la Unión Europea, y en la Universitat Pompeu Fabra. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona y con un curso de posgrado en estudios de la Unión Europea por la UOC, ha sido corresponsal en Bruselas y, posteriormente, responsable de internacional en Catalunya Ràdio y el diario ARA. Así mismo colabora habitualmente con diversos medios de comunicación. Como enviada especial, ha cubierto cumbres internacionales y conflictos políticos en una veintena de países, además de trabajar como consultora en diversos proyectos de comunicación en el ámbito europeo y euromediterráneo. Antes de unirse a CIDOB, también fue responsable de cooperación interregional en la Secretaría de Asuntos Exteriores de la Generalitat.
Carme Colomina, investigadora principal, CIDOB
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)
Carme Colomina, investigadora principal, CIDOB
Daniel Innerarity y Carme Colomina (coords.)
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)
El proyecto pretende dar voz a los ciudadanos de terceros estados sin nacionalidad, tratando de mejorar la participación política, la representación y la integración de la comunidad inmigrante.
FACTS pretende identificar los existentes rumores y narrativas y noticias falsas que circulan sobre la Unión Europea entre los ciudadanos comprometidos y los que no están movilizados. También, si estos rumores frenan la idea de adquirir una ciudadanía europea.