Comunicación y prensa

  • Cristina Serrano

    Cristina Serrano

    Responsable de comunicación y coordinación

    Cristina Serrano es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Pompeu Fabra (UPF), Máster en Marketing Político por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Executive Master en Digital Bussines por Esade. Antes de unirse a CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs), trabajó como consultora estratégica en Altran, Xavier Roig i Associats y GAD3, donde participó y coordinó diversas campañas electorales y de comunicación institucional. En 2013 se incorporó a CIDOB, donde ejerce como responsable de comunicación y coordinación.

    Contacto
  • Esther Masclans

    Esther Masclans

    Responsable de prensa

    Licenciada en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y Máster en Gestión Cultural por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC). Al finalizar la carrera de periodismo obtuvo una beca en el servicio de prensa del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Posteriormente, se incorporó al Consorcio Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona (CUIMPB – Centre Ernest Lluch), primero como responsable de prensa y después asumió la coordinación ejecutiva de Cursos y Seminarios. En 2006 se incorporó al CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs), donde ejerce como responsable de prensa desde 2010. Ha realizado prácticas curriculares en Televisió de Catalunya (TV3), Televisión Española (TVE) y el Conservatorio Superior de Música del Liceu.   

    Contacto
  • cristina Sala i Soler

    Cristina Sala i Soler

    Técnica de comunicación – Proyecto BRIDGES

    Cristina Sala i Soler es técnica de comunicación de CIDOB, en particular dentro del proyecto BRIDGES, que aborda la producción e impacto de narrativas sobre migración en Europa. Graduada en Periodismo por la Universitat de València (UV) y Máster en Relaciones Internacionales por el Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI), actualmente cursa estudios de doctorado en la Universitat Pompeu Fabra (UPF), donde también ejerce como profesora asociada. Tiene experiencia en medios de comunicación y en el ámbito privado, así como en otros proyectos europeos: como coordinadora de las actividades de investigación y comunicación de la red de think tanks EuroMeSCo, liderada por el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), y como asistente de investigación del proyecto MENARA, coordinado por CIDOB. Sus áreas de interés incluyen Oriente Medio y Norte de África, las relaciones euro-mediterráneas y el rol de los actores transnacionales de carácter religioso en la política global.

    Contacto