Si bien presenta cierto recorrido en las tareas de gobierno y legislativas, Nikolay Denkov, laureado perito en Física y Química, no tiene actualmente la credencial de diputado y su perfil es mucho menos político que académico y técnico. De 60 años, la mayor parte de su vida profesional ha transcurrido en los laboratorios de investigación y las aulas universitarias. Licenciado y doctor en Química Física y Farmacología por la Universidad San Kliment Ohridski de Sofía, desde 1997 impartió docencia, primero como profesor adjunto y luego como titular y catedrático. Realizó prácticas investigadoras en Japón y Suecia, y trabajó para institutos privados de Estados Unidos y Francia.
Entre 2008 y 2015 Denkov encabezó el Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Química y Farmacia, de la cual fue vicedecano en 2004-2008. Posteriormente condujo el Laboratorio de Formulaciones Activas y Materiales de su facultad, dedicado a investigar las propiedades de diversas emulsiones, coloides, cristales y nanomateriales, algunos de los cuales dieron lugar a patentes. En 2019, año en que obtuvo el Solvay Prize de la European Colloid and Interface Society (ECIS), entró en la Academia Europaea y en 2021 en la Academia Búlgara de Ciencias. Asimismo, ha sido miembro del grupo de expertos en Ciencias Físicas de la Agencia Espacial Europea (ESA) y del Consejo de la International Association of Colloid and Interface Scientists (IACIS).
Denkov fue llamado por primera vez a servir en el Gobierno búlgaro en agosto de 2014, cuando debutó como viceministro de Educación y Ciencia en el Gabinete interino y tecnocrático de Georgy Bliznashki. Conservó este puesto, responsable de implementar el programa de enseñanza universitaria y formación científica con cargo a los fondos estructurales de la UE, en el segundo Gobierno Borisov entre noviembre de 2014 y abril de 2016. Durante el breve Gobierno interino de Ognyan Gerdzhikov, de enero a mayo de 2017, el profesor fungió de ministro de Educación y Ciencia, cartera que volvió a llevar a partir de mayo de 2021 en los dos gabinetes interinos sucesivos de Stefan Yanev y luego, desde diciembre de 2021, en el de Kiril Petkov. Para entonces, Denkov, aunque mantenía su condición de independiente, ya se movía en la órbita del PP, el nuevo partido de centro liberal europeísta y anticorrupción que dio la campanada en las elecciones legislativas de noviembre de 2021.
El pronto colapso en junio de 2022 del Gobierno Petkov, privado de la mayoría por la defección de un socio clave de la coalición, el partido populista Existe Tal Pueblo (ITN) de Slavi Trifonov, y acto seguido derribado en la moción de censura presentada por el bloque opositor GERB-SDS, sacó a Denkov del Ejecutivo, confiado en agosto siguiente por el presidente
Radev al enésimo primer ministro interino,
Gulub Donev. A continuación, Denkov se presentó en las listas del PP a las elecciones generales anticipadas, las cuartas en tan solo año y medio, del 2 de octubre de 2022. Obtuvo el escaño en la Asamblea Nacional, al tiempo que su partido experimentaba un retroceso y era superado por el GERB-SDS. Sin embargo, estos comicios no resolvieron el bloqueo político en que había caído Bulgaria. Como resultado, el país hubo de celebrar unas quintas votaciones generales el 2 de abril de 2023, las cuales modificaron poco la aritmética parlamentaria.
El 15 de mayo de 2023 el presidente Radev, aplicando el procedimiento constitucional tantas veces infructuoso desde 2021, dirigió el mandato de formar gobierno a la candidata del GERB-SDS y lugarteniente de Borisov, Mariya Gabriel, actual comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud. Siete días después, Gabriel devolvió el mandato, pero acompañado del anuncio de que su bloque y el PP-DB habían llegado a un principio de acuerdo, el único capaz de cerrar la crisis arrastrada desde la caída del Gobierno Petkov en junio de 2022 y calificado de "solución difícil" por Denkov, para poner en marcha un ejecutivo de gran coalición que empezaría siendo presidido por el doctor en Química, el cual renunció a su mandato legislativo recién renovado. El 29 de mayo, Radev, con alivio, redirigió la encomienda formativa al PP-DB. El 2 de junio se dio a conocer la composición del Gabinete Denkov, el 5 de junio este presentó al presidente las credenciales del Ejecutivo entrante y en la jornada siguiente la Asamblea le invistió (por 132 votos contra 69) y aprobó su Gabinete (por 131 votos contra 69).
(Cobertura informativa hasta 9/6/2023)