En esta segunda ola de la pandemia, los datos que difunden los medios de comunicación nos recuerdan que la tragedia sigue sin resolverse. Asimismo, los pronósticos sobre la crisis económica preocupan y afectan a los ciudadanos. Pero ¿cómo se han visto afectadas las grandes empresas españolas que apostaron por la globalización? ¿Las que fueron el resultado de la bonanza económica y también contribuyeron a que España pasara de ser un país subdesarrollado a tener un producto interior per cápita similar y, a veces superior, a la media europea? En primer lugar ¿cómo fue posible este gran éxito empresarial?