“La geopolítica de la reglobalización” Presentación del Anuario Internacional CIDOB 2022

El Anuario Internacional CIDOB llega a sus 32 ediciones en una de las coyunturas internacionales más disruptivas e inestables de las últimas décadas. A través de más de 40 artículos del equipo investigador de CIDOB y de expertos internacionales, el Anuario aborda el actual debate sobre la transformación del orden internacional.
AFORO COMPLETO

ACTIVIDAD REALIZADA
19 diciembre 2022 - 17:00h
LOCALIZACIÓN: CIDOB, sala Jordi Maragall, Elisabets 12, 08001 Barcelona
ORGANIZADO POR: CIDOB

Objetivo

El Anuario Internacional CIDOB llega a sus 32 ediciones en una de las coyunturas internacionales más disruptivas e inestables de las últimas décadas. Varias tendencias confluyen en el actual debate sobre la transformación del orden internacional: los coletazos de la gran recesión de 2008 y su impacto sobre la globalización; la propagación de los movimientos populistas en todas las geografías; la pandemia global de la COVID-19 y su repercusión sobre la desigualdad, el retorno del Estado como garante último de la seguridad pública; el regreso de la geopolítica imperialista –con la invasión en curso de Rusia sobre Ucrania–; la rivalidad creciente entre EEUU y China y la consiguiente creación de bloques de alianzas; y, finalmente, las consecuencias del tan anunciado cambio climático sobre la vida humana en la Tierra. 

En su edición de 2022, el Anuario aborda el análisis de todas estas cuestiones y las vertebra en torno a 3 grandes ejes temáticos: primero, la emergencia de los espacios en disputa geopolítica; en segundo lugar, nos interrogamos acerca del posible final de la globalización; y, finalmente, en tercer lugar, revisamos el impacto de la COVID-19 sobre las fracturas existentes entre y dentro de las sociedades, unas brechas de distinta naturaleza –de renta, educativas, tecnológicas, sanitarias, o en la solidaridad– que se han agravado por efecto de la crisis pandémica.

>> Galería de imágenes: “La geopolítica de la reglobalización” Presentación del Anuario Internacional CIDOB 2022

Logos Patrons institucionals.

Archivos

Participantes

SPEAKERS

José Manuel Albares

José Manuel Albares

Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Gobierno de España

Carmen Claudín

Carmen Claudín

Investigadora sénior asociada, CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)

Haihong Gao

Haihong Gao

Directora de Finanzas Internacionales, Institute of World Economics and Politics, Chinese Academy of Social Sciences

Marie Mendras

Marie Mendras

Profesora, Sciences Po; investigadora, National Centre for Scientific Research, Paris

Pol Morillas

Pol Morillas

Director, CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)

Antoni Segura

Antoni Segura

Presidente, CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)

Meritxell Serret

Meritxell Serret

Consellera de Acción Exterior y Unión Europea, Generalitat de Catalunya

“La geopolítica de la reglobalización” Presentación del Anuario Internacional CIDOB 2022 ACTIVIDAD REALIZADA

17:00h Bienvenida

Antoni Segura, presidente, CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)                                

Meritxell Serret, consellera de Acción Exterior y Unión Europea, Generalitat de Catalunya

17:15h Debate “Geopolítica y globalización: el impacto de la guerra en Ucrania y el papel de China”

Idioma: inglés 

Carmen Claudín, investigadora sénior asociada, CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) 

Marie Mendras, profesora, Sciences Po; investigadora, National Centre for Scientific Research, Paris  

Haihong Gao, directora de Finanzas Internacionales, Institute of World Economics and Politics, Chinese Academy of Social Sciences (online) 

Moderación a cargo de Pol Morillas, director, CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)

18:00h Clausura

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Gobierno de España (online)

18:15h Cóctel