Natural de Klaipeda y licenciado en Economía Industrial por la Universidad de Vilnius, los históricos sucesos (1989-1991) que desembocaron en la ruptura con la URSS y en la recuperación por Lituania de la independencia nacional los vivió a caballo entre la república báltica, donde daba clases de su disciplina académica y era doctorando en Ciencias Sociales, y Alemania, donde realizó unos estudios de posgrado dentro de un programa internacional DAAD de la Universidad de Mannheim.
A principios de 1992 se incorporó a la plantilla de investigadores del Instituto de Economía y Privatización de Vilnius, y en 1993 se sacó el doctorado en su alma máter, en cuya Facultad de Economía continuó impartiendo docencia hasta bien entrada la siguiente década. Su especialidad era la política fiscal y monetaria en circunstancias de inflación sin crecimiento, precisamente la situación económica, muy traumática, vivida por Lituania al iniciar su andadura como país independiente.
Desde diciembre de 1993 Nausėda desarrolló una carrera de economista al servicio del Estado, para el que desempeñó importantes cometidos. Primero jefe de mercados financieros de la Autoridad Estatal de Precios y Competencia, en diciembre de 1994 fue reclutado por el Lietuvos Bankas, el banco central de Lituania; en el sexenio que siguió, el funcionario condujo la División de Metodología y Análisis del Departamento de Supervisión de Banca Comercial del Lietuvos Bankas, dirigió su Departamento de Política Monetaria y, desde 1998, fue miembro de la Junta de la entidad.
En 2000 Nausėda se pasó a la banca privada comercial, concretamente a la firma AB Vilniaus Bankas, pionera en la introducción de las tarjetas de crédito Visa y los cajeros automáticos en Lituania en la primera mitad de la década de los noventa. En 2008 AB Vilniaus Bankas se integró en el grupo sueco de servicios financieros SEB y pasó a denominarse SEB Lietuvoje (más conocida habitualmente como SEB Bankas), ocasión en la que Nausėda fue ascendido de asesor principal a economista jefe de la nueva filial báltica. Desde septiembre de 2009 compaginó su trabajo bancario con la docencia en las aulas de la Escuela de Negocios de la Universidad de Vilnius (VUVM).
El 17 de septiembre de 2018 Nausėda anunció su candidatura a presidente de la República en las elecciones que tocaban el 12 de mayo de 2019. A las mismas no se presentaba la titular desde 2009,
Dalia Grybauskaitė, quien concluía su segundo mandato de cinco años -el tope que establecía la Constitución- con altas cotas de popularidad, y sí en cambio el primer ministro desde las elecciones legislativas de 2016,
Saulius Skvernelis, al frente de un Gobierno minoritario de centro formado por la Unión de Campesinos y Verdes Lituanos (LVZS) y el Partido Social Demócrata Laborista de Lituania (LSDDP).
Otros postulantes eran:
Ingrida Simonytė, técnicamente independiente también pero en realidad nominada por el partido conservador de oposición Unión de la Patria-Cristianodemócratas Lituanos (TS-LKD), la cual presentaba un perfil académico y bancario similar al de Nausėda (así, había sido vicepresidenta del Lietuvos Bankas, después de servir como ministra de Finanzas y antes de salir elegida diputada del Seimas en las listas de la TS-LKD); y Vytenis Andriukaitis, miembro del Partido Social Demócrata de Lituania (LSDP, del que el LSDDP era una reciente escisión y que hasta 2017 había sido socio del Gobierno de coalición de Skvernelis) y comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, que aspiraba a seguir los pasos de la igualmente anterior comisaria europea Grybauskaitė.
Desde el primer momento, quedó claro que la contienda presidencial era cosa de dos, Nausėda y Simonytė, con ella ligeramente destacada en las encuestas. El 12 de mayo Simonytė se puso en cabeza con un insuficiente 31,5% de los votos y prácticamente empatada con Nausėda, por el que votaron el 31,2% de los electores participantes. El balotaje se presentaba totalmente abierto y el 26 de mayo Nausėda ganó la Presidencia con un contundente 66,5% de los sufragios. El ya ex economista de banca iba a tomar posesión de la Presidencia de Lituania el 12 de julio, momento en que el primer ministro Skvernelis, tal como había anunciado al quedar eliminado en la primera vuelta con menos del 20% de los votos, presentaría la dimisión.
Gitanas Nausėda, que además de su lituano nativo se expresa fluidamente en inglés, alemán y ruso, está casado desde 1990 con Diana Nepaité (apellidada de casada Nausedienė). La pareja ha tenido dos hijas.
(Cobertura informativa hasta 1/6/2019)