Atentados de Barcelona y Cambrils: reacciones, explicaciones y debates pendientes

Los atentados de Barcelona y Cambrils cometidos los días 17 y 18 de agosto de 2017 (17A) sorprendieron a analistas y observadores, y no porque España no fuera susceptible de un atentado, sino porque estos se diferenciaban en ciertos aspectos de los recientes atentados perpetrados en territorio europeo.

ACTIVIDAD REALIZADA
12 febrero 2018 - 18:30h
LOCALIZACIÓN: CIDOB, sala Jordi Maragall, Elisabets 12, 08001 Barcelona
ORGANIZADO POR: CIDOB y Ayuntamiento de Barcelona

COLABORADORES (1):

Objetivo

Tanto el perfil de sus autores como las reacciones suscitadas nos invitan a reflexionar sobre tres interrogantes: ¿Por qué ocurrió el 17A? ¿Quiénes son los responsables directos e indirectos de esta tragedia? ¿Cómo evitar que esto se reproduzca? Todas ellas son preguntas que suelen plantearse después de cada atentado terrorista, pero el 17A se diferenció por una cuestión fundamental: el carácter fugaz de los debates posteriores a los ataques.  

Aunque parezca que la sociedad ha pasado página, el debate relacionado con los motivos por los cuales el grupo de jóvenes de Ripoll decidió matar a personas inocentes permanece abierto. Por mucho que avance el debate sobre los factores de radicalización, no existe a día de hoy un consenso en cuanto a la prevalencia de un factor sobre otro.  

Cuando se cumplen seis meses del 17A, CIDOB publica Atentados de Barcelona: reacciones, explicaciones y debates pendientes, un volumen colaborativo de investigadores de CIDOB y de otras instituciones que tiene como objetivo principal examinar los términos de estos debates. En este contexto, el próximo 12 de febrero, CIDOB organiza un debate en torno a estas cuestiones en el que participarán Moussa Bourekba, investigador de CIDOB y coordinador de la publicación, Blanca Garcés-Mascareñas, investigadora senior de CIDOB, y Jordi Moreras, investigador senior asociado de CIDOB y profesor asociado en la Universidad Rovira i Virgili, todos ellos autores de este informe, junto a Míriam Hatibi,consultora de comunicación y portavoz de la Fundación Ibn Battuta,y Lola López,Comisionada de Inmigración, Interculturalidad y Diversidad del Ayuntamiento de Barcelona. 

>> La conferencia se emitirá en streaming aquí.  

El viernes 16 de febrero a las 19h, la publicación se presentará en el Centro Cultural de Cambrils. 

 

 

Video

Participantes

SPEAKERS

Moussa Bourekba

Moussa Bourekba

Investigador de CIDOB y coordinador de la publicación

Blanca Garcés-Mascareñas

Blanca Garcés-Mascareñas

Investigadora senior, CIDOB

Míriam Hatibi

Míriam Hatibi

Consultora de comunicación y portavoz de la Fundación Ibn Battuta

Lola López

Lola López

Comisionada de Inmigración, Interculturalidad y Diversidad del Ayuntamiento de Barcelona

Jordi Moreras

Jordi Moreras

Investigador senior asociado de CIDOB y profesor asociado en la Universidad Rovira i Virgili

Atentados de Barcelona y Cambrils: reacciones, explicaciones y debates pendientes ACTIVIDAD REALIZADA