La cuestión de la vivienda será un tema central en las próximas elecciones municipales del 26 de mayo. ¿Hasta qué punto también es relevante para las elecciones al Parlamento Europeo que tendrán lugar el mismo día?
El acceso a una vivienda adecuada se hace cada vez más difícil para la mayoría de los residentes de las grandes urbes contemporáneas. Cada ciudad tiene sus particularidades, pero esta es una tendencia mundial que la mayoría comparte y que está arraigada en las condiciones políticas y económicas predominantes a escala internacional que configuran la provisión de vivienda. ¿Qué procesos globales están detrás de nuestras problemáticas de vivienda locales? ¿Cómo hacerles frente?
“Pensar globalmente, actuar localmente”, dice el eslogan. La cuestión de la vivienda será un tema central en las próximas elecciones municipales del 26 de mayo. ¿Hasta qué punto también es relevante para las elecciones al Parlamento Europeo que tendrán lugar el mismo día?
Para analizar las diferentes escalas a través de las cuales se articulan los problemas y las soluciones en torno a la vivienda, CIDOB organiza este diálogo entre David Madden, sociólogo de la London School of Economics y coautor del libro “En Defensa de la Vivienda” (2018), y Sorcha Edwards, secretaria general de Housing Europe, la Federación Europea de Viviendas Públicas, Cooperativas y Sociales. La conversación será moderada por Lorenzo Vidal, investigador del Programa Ciudades Globales de CIDOB.
>> La conferencia se emitirá en streaming aquí.