Boaventura de Sousa Santos es director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra y Pilar del Río dirige la Fundación José Saramago en Lisboa
Frente a la Europa fortaleza, el gobierno español ha decidido recientemente acoger a los refugiados que habían quedado suspendidos a bordo del Aquarius. Dos ciudades se ofrecieron a ello: Valencia y Barcelona. Frente a la Europa de la austeridad, el gobierno portugués decidió en 2015 dar la espalda a los recortes e impulsar una nueva política económica y social. Hoy preside el país el que fuera alcalde de Lisboa de 2007 a 2015. ¿Qué papel están jugando las ciudades en estos países como motores de la democracia y de los derechos?
Boaventura de Sousa Santos es profesor catedrático jubilado de la Facultad de Economía de la Universidad de Coímbra, Distinguished Legal Scholar de la Facultad de Derecho de la Universidad de Wisconsin-Madison y Global Legal Scholar de la Universidad de Warwick. Es director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra y coordinador científico del Observatorio Permanente de la Justicia Portuguesa. Dirige actualmente el proyecto de investigación ALICE – Espejos extraños, lecciones imprevistas.
Pilar del Río es periodista y traductora. Dirige la Fundación José Saramago en Lisboa desde 2007. En 2016 recibió el Premio Luso-Español de Artey Cultura por su labor como promotora de la cultura luso-española. La Fundación Saramago tiene por objetivo difundir la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la promoción de la cultura y la defensa del medio ambiente.
Presentación a cargo de Gerardo Pisarello, primer teniente de alcaldía, Ayuntamiento de Barcelona