¿Aguantarán los lazos económicos UE-Turquía las turbulencias políticas?

El anuncio de elecciones anticipadas en Turquía el próximo 24 de junio ha vuelto a poner el foco sobre un país que lleva meses marcando la agenda internacional

ACTIVIDAD REALIZADA
22 mayo 2018 - 11:30h
LOCALIZACIÓN: Foment del Treball. Via Laietana, 32, 08003 Barcelona
ORGANIZADO POR: CIDOB y Foment del Treball con el apoyo de la German Mashall Fund

COLABORADORES (1):

PARTNERS:

Objetivo

Turquía ha crecido un promedio del 7% anual en los últimos diez años y, actualmente, es el quinto mercado para las exportaciones de la Unión Europea y el sexto proveedor de importaciones. En cuanto a las relaciones comerciales con Cataluña, Turquía es el tercer país fuera de la UE que más exportaciones catalanas recibe y el cuarto mercado fuera de la UE para la exportación española, sólo por detrás de Estados Unidos, China y Marruecos. 

La convocatoria de elecciones anticipadas se produce en un momento de inestabilidad y tensión política en el que las relaciones Turquía-UE han sufrido diverses crisis. ¿Hasta dónde podrán resistir la economía turca y los lazos con la UE el escenario que se abre con estos nuevos comicios? ¿Son estos vínculos inmunes a lo que suceda en las esferas políticas de Ankara y las capitales europeas? ¿Qué tipo de mensaje se está enviando a los inversores mundiales? 

CIDOB, Foment del Treball y la German Marshall Fund* convocan a representantes del sector económico y personas interesadas en Turquía para debatir sobre los escenarios políticos que se abren en los próximos meses y sobre los riesgos y oportunidades de una economía emergente. 

Ponentes:

Laura Batalla, secretaria general, European Parliament Turkey Forum

Joan Canals, presidente, Comisión Internacional, Foment del Treball; presidente, Comité para los Países del Mediterráneo y Oriente Medio, CEOE

Eduard Soler, investigador senior, CIDOB

Kadri Tastan, investigador senior, TOBB, German Marshall Fund

Sinan Ulgen, presidente, EDAM; investigador visitante, Carnegie Europe

* Esta mesa redonda forma parte de una serie de conferencias organizadas en el marco de la Beca GMF-TOBB sobre Turquía, Europa y Cuestiones Globales, organizada por GMF en colaboración con la Union of Chambers of Commerce and Commodity Exchanges (TOBB). 

>> Inscríbete aquí.

Archivos

¿Aguantarán los lazos económicos UE-Turquía las turbulencias políticas? ACTIVIDAD REALIZADA

11:30h Registration and Coffee

12:00h Welcome Remarks and Introduction

Joan Canals, President, International Commission, Foment del Treball; President, Committee for Mediterranean Countries, CEOE

12:10h Will EU-Turkey economic ties withstand political turbulences?

Chair:   Joan Canals, President, International Commission, Foment del Treball; President, Committee for Mediterranean Countries, CEOE

Sinan Ulgen, Chairman, EDAM; Visiting Scholar, Carnegie Europe 

Kadri Tastan, TOBB Senior Fellow, German Marshall Fund

Eduard Soler, Senior Research Fellow, CIDOB

Laura Batalla, Secretary General, European Parliament Turkey Forum

13:50h Final remarks and closure