Jornadas internacionales de información, debate y solidaridad
Desde hace más de seis años, la población siria sufre uno de los conflictos y una de las crisis humanitarias más grandes de los últimos 75 años. Esta dramática situación es el resultado de la represión militar que el régimen de Bashar Al Assad desencadenó en primavera de 2011 para aplastar las masivas movilizaciones que, pacíficamente, reclamaban democracia y derechos civiles, el fin del Estado policial y de la corrupción institucionalizada.
Desde entonces, Siria sucumbe a una espiral de intervencionismo exterior y de violencia sectaria. El yihadismo y la dictadura, como “mal menor”, parecen justificarse perenne y mutuamente, mientras la masacre contra población civil, en general, y el “politicidio” de los activistas sociales y políticos pro-democracia, en particular, llegan a su paroxismo.
Estas Jornadas pretenden dar voz a los y las que en Siria no aceptan ni la dictadura ni el confesionalismo, y consideran que los principios de ciudadanía y autodeterminación, el respeto a los derechos humanos -específicamente, de la mujer y la infancia-, el pluralismo político y la gestión social de los recursos deben ser los pilares de la reconstrucción democrática del país.
Comité organitzador: Santiago Alba, Luz Gómez García, Iñaki Gutiérrez de Terán, Loles Oliván Hijós, Naomí Ramírez, Itziar Ruiz Jiménez, Carlos Varea; por parte de CIDOB: Anna Estrada, Eduard Soler; por parte del Ayuntamiento de Barcelona: Dirección de Justicia Global y Cooperación Internacional): David Llistar, Jordi Cortés, Gloria Meler, David Gervilla.
Loles Oliván Hijós, arabista; secretaria técnica CSCA y CELSI/CEOSI (1999-2004)
Antoni Segura, presidente, CIDOB
Jaume Asens, cuarto teniente de alcaldía, Ayuntamiento de Barcelona
Modera:Santiago Alba Rico, filósofo y escritor
Yassin al Haj Saleh, escritor sirio
Modera:Lurdes Vidal, directora, área de mundo árabe y mediterráneo, IEMed
Roshak Ahmad, periodista y documentalista siria-kurda
Karam Nachar, director ejecutivo, Colectivo Al-Jumhuriya
Presenta: Yassin Swehat, miembro fundador, Colectivo Al-Jumhuriya
Modera:Carlos Varea, profesor de Antropología, Universidad Autónoma de Madrid; coordinador de la CELSI/CEOSI (1991-2005)
Aref Dalila, economista y exmiembro del Comité de Coordinación Nacional para el Cambio en Siria
Modera:Representante, Ajuntamiento de Barcelona
Leila Shami, miembro fundadora, Tahrir-ICN
Laila Alodaat (vídeo-mensaje), activista en materia de derechos humanos y derechos de la mujer; miembro de Women's International League for Peace and Freedom
Modera:Iñaki Gutiérrez de Terán, profesor de Estudios Árabes e Islámicos, Universidad Autónoma de Madrid
Yassin al Haj Saleh, escritor sirio
Iyad al Abd Allah, escritor y filósofo sirio
Modera: Luz Gómez García, profesora de Estudios Árabes e Islámicos, Universidad Autónoma de Madrid
Eduard Soler, investigador senior, CIDOB