Primera sesión del ciclo “Nuevas dinámicas globales en el Sudeste Asiático”, organizado por CIDOB, Casa Asia y Real Instituto Elcano, que abordará el papel que le confiere la Unión Europea al Sudeste Asiático en su estrategia para el Indo-Pacífico, cómo jugarán sus cartas las dos grandes potencias en el Indo-Pacífico, China y Estados Unidos, y qué impacto tendrán sobre las dinámicas internas de la ASEAN, así como, los procesos de integración regional económica en el Sudeste asiático.
En 2021 la Unión Europea ha publicado su estrategia hacia el Indo-Pacífico animada por los Estados miembros que previamente habían presentado sus propias líneas de actuación hacia esta región (Francia, Alemania y Holanda). De esta forma se pretende articular una postura cohesionada de la Unión hacia una región con un creciente peso geoeconómico y geoestratégico. ¿Cuál es el papel que le confiere la Unión Europea al Sudeste asiático en este contexto?
Sesión a cargo de Javier Gil, profesor de Estudios Regionales de Asia y Principios y políticas de seguridad internacional en la Universidad Pontificia de Comillas, con comentarios de Rafael Bueno, director de Política, Sociedad y Programas Educativos de Casa Asia, presentada por Mario Esteban, investigador principal del Real Instituto Elcano, y moderada por Oriol Farrés, coordinador del Anuario Internacional CIDOB.
>> Inscríbete aquí: Webcast “ASEAN y la estrategia europea para el Indo-Pacífico”
>> El acto también se emitirá en streaming en el canal de Youtube de Casa Asia.