CIDOB Report nº 6
La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha provocado una crisis sanitaria y socioeconómica mundial que ha acelerado tendencias en las relaciones internacionales. Mientras la rivalidad entre las grandes potencias –como Estados Unidos y China– aflora, a las sociedades afectadas por el conflicto –como las de Siria, Libia, Ucrania o Yemen– con la pandemia se les añade una capa más de complejidad y crisis. Asimismo, crecen las desigualdades sociales y el descontento global, puesto que las economías se contraen y su recuperación es más lenta de lo esperado en las previsiones iniciales. La crisis del coronavirus, además, coincide con la emergencia climática que, a su vez, también genera costes para la sociedad, la economía y los ecosistemas naturales. Así pues, los retos más importantes para la ONU desde su nacimiento después de la II Guerra Mundial han llegado en su 75º aniversario: inmersos en una pandemia que parece eternizarse, en una época de fracturas que se ensanchan y crisis que se agudizan, la ONU debe repensar cómo fortalecer el multilateralismo y defender un orden internacional basado en la cooperación, el consenso y las normas comunes.
Este CIDOB Report, además de examinar los retos clave a los que se enfrenta actualmente la ONU en su 75 aniversario, pretende aportar ideas sobre cómo vigorizar el multilateralismo y la cooperación internacional. Para ello, el contenido se estructura en dos partes: la primera trata de cómo la ONU está abordando estos retos, desde el desarrollo o la consolidación de la paz hasta la seguridad y el extremismo violento; y la segunda ofrece análisis y recomendaciones para la búsqueda de respuestas multilaterales.
Con el apoyo de:
Prólogo: las Naciones Unidas en su 75º aniversario
Pol Morillas
Hoy y mañana: los retos de la ONU a los 75
Naciones Unidas: revisando los retos de la Agenda de desarrollo
Anna Ayuso
Bajas expectativas y adaptación constante: la ONU ante el reto de la “paz sostenible”
Pol Bargués
La estrategia antiterrorista de Naciones Unidas: de la guerra contra el terror a la prevención del extremismo violento
Moussa Bourekba
Tecnomultilateralismo: la ONU en la era de la diplomacia de la posverdad
Carme Colomina
La Unión Europea y las Naciones Unidas: dos organizaciones, un destino
Héctor Sánchez Margalef
Mecanismos para mejorar la gobernanza global
Entre el realismo y la imparcialidad: reflexiones para ayudar a las Naciones Unidas a afrontar el reto mundial de la migración
Emmanuel Comte
La cultura: ¿el camino hacia un futuro más sostenible?
Hannah Abdullah
Una mayor inclusión de los gobiernos locales hará más efectiva la ONU
Eva Garcia-Chueca
El (inter)regionalismo: ¿el salvador del multilateralisme o su último refugio?
Eduard Soler
En 2020 el mundo se detuvo. El cambio climático, no
Marie Vandendriessche