Anuario Internacional CIDOB 2018. Nueva época. Perfil del país: Francia

Anuario Internacional CIDOB 2018. Nueva época. Perfil del país: Francia

Fecha de publicación:
07/2018
Precio:
20€
Autor:
Francesc Fàbregues y Oriol Farrés, gestores de proyectos, CIDOB (coord.)
Distribuidor:
Edicions Bellaterra
Descarga

>> Acceder al contenido del Anuario

La vigésimo octava edición del Anuario Internacional CIDOB se centra en el análisis de la crisis del orden liberal internacional, la pugna entre las grandes potencias por liderar una nueva hegemonía del poder mundial o el auge de los populismos, síntoma ineludible de una crisis de la democracia representativa tradicional. Con cerca de un centenar de artículos y opiniones breves, se abordan también cuestiones candentes como las políticas de la Administración Norte-americana en la era Trump, los avances de China como contrapoder de ámbito global, la puesta en marcha del Brexit y la crisis de la Unión Europea, la cronificación de los conflictos en Oriente Medio o la proyección de poder de Rusia hacia el exterior.  

Este año el Anuario incluye un capítulo especial dedicado a las ciudades globales y al municipalismo internacional, convertido ya en actor de primera magnitud de la agenda internacional. Además, el Perfil de País está dedicado a Francia, país que vive uno de los momentos más interesantes de su historia reciente, con la entrada en escena política del candidato sin partido Emmanuel Macron, en un hecho sin precedentes dentro de la política francesa que de nuevo, ha resistido in extremis a la tentación de abrazar la extrema derecha populista y antieuropea.

Contenido de la publicación

GRAN ANGULAR

¿CÓMO DEBERÍA ENTENDER OCCIDENTE EL NUEVO ORDEN MUNDIAL?
Kishore Mahbubani

LA CRISIS DEL ORDEN LIBERAL MUNDIAL
G. John Ikenberry

BLOCKADIA: MOVIMIENTOS DE BASE CONTRA LOS COMBUSTIBLES FÓSILES Y A FAVOR DE LA JUSTICIA CLIMÁTICA
Joan Martínez-Alier

REPENSAR LAS CIUDADES GLOBALES DESDE EL MUNICIPALISMO INTERNACIONAL Y EL DERECHO A LA CIUDAD
Agustí Fernández de Losada Passols y Eva Garcia Chueca

BALANCES REGIONALES

DE PROYECTARSE AL MUNDO A PROTEGERSE DE ÉL: UNA DÉCADA DE ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD EN LA UE
Pol Morillas

RUSIA Y LA EXURSS: SE INTUYEN CAMBIOS, CUYA FORMA Y ALCANCE AÚN SE DESCONOCEN
Marc Marginedas

RENEGOCIAR AMÉRICA DEL NORTE
Laia Tarragona

TRANSICIONES, ELECCIONES Y RECUPERACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Anna Ayuso

EL GOLFO EN EL CENTRO: UNA RADIOGRAFÍA DEL NUEVO ORIENTE MEDIO
Eduard Soler i Lecha

AFRICA SUBSAHARIANA: DEMOCRATIZACIÓN, A PESAR DE TODO
Óscar Mateos

ASIA CENTRAL Y MERIDIONAL: LAS CRISIS DE SIEMPRE Y ALGUNA PRIMAVERA INESPERADA
Nicolás de Pedro e Igor G. Barbero

EL JUEGO DE LAS PERCEPCIONES EN ASIA: JERARQUÍA, CREDIBILIDAD, CONECTIVIDAD Y GESTIÓN DEL RIESGO
Oriol Farrés

POLÍTICAS EXTERIORES

LA POLÍTICA EXTERIOR ALEMANA EN TIEMPOS REVUELTOS
Hans Kundnani

LA POLÍTICA EXTERIOR DE MARRUECOS, DESAFÍOS Y AJUSTES
Rachid El Houdaigui

LOS PRIMEROS PASOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR COSTARRICENSE EN EL INTERCONECTADO MUNDO DEL SIGLO XXI
Josette Altmann Borbón

PERFIL DE PAÍS: FRANCIA

PERFIL DE PAÍS: FRANCIA LA V REPÚBLICA DE EMMANUEL MACRON: ¿ENTRE LO VIEJO Y LO NUEVO?
Pascal Perrineau

UNA VISIÓN FRANCESA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
Bertrand Badie

EL AUGE DE LA EXTREMA DERECHA EN EUROPA: EL CASO DEL FRENTE NACIONAL EN FRANCIA
Nonna Mayer

PARADOJAS DEL LEGADO DEL MAYO DEL 68
Sophie Wahnich

PÍLDORAS DE OPINIÓN

* ACCEDE A LAS PÍLDORAS DE OPINIÓN DE ESTA EDICIÓN

ISSN: 1133-2743