
Report on preliminary impact and policy insights from model and sectoral case study analysis of WP3
Chris West, Rhian Ebrey, Joe Simpson (et al.)
El proyecto CASCADES analiza el impacto del cambio climático en las economías, medios de subsistencia y sistemas políticos fuera de Europa, las implicaciones de estos impactos en Europa y como la política exterior europea podría mitigar los riesgos asociados.
En un mundo globalizado el cambio climático amplifica riesgos existentes y vulnerabilidades. Nuevos riesgos surgen de interacciones intersectoriales y multidimensionales complejas que se van agregando gradualmente, y a veces emergen de forma abrupta. Ejemplos recientes demuestran como los riesgos inducidos por el cambio climático fuera de Europa llegan en cascada a Europa amenazándola. Por ejemplo, los enlaces entre los daños en los cultivos en Rusia, variaciones de precios alimentarios a nivel internacional e inestabilidades políticas en el Norte de África, así como el impacto de las cadenas provocado por las sequías, el malestar social o guerras en Oriente Medio.
El objetivo principal de CASCADES es analizar en cuatro años los canales comerciales, políticos y financieros a través de los cuales los impactos del cambio climático fuera de Europa pueden llegar a Europa, alterando significativamente la exposición al riesgo de Europa en el corto, medio y largo plazo. El proyecto también pretende dar apoyo al diseño de un marco de políticas europeas coherentes para hacer frente a estos riesgos.
El proyecto aspira a identificar cuales son los puntos de palanca en las políticas que pueden ayudar a la UE a adaptarse y dar respuesta a estos riesgos climáticos en cascada. CASCADES integra una amplia variedad de metodologías consolidadas e innovadoras, siendo la primera vez que se aplicarán algunas de ellas a cuestiones relativas a la adaptación de manera rigurosa. Desde modelaciones de impacto climático biofísico, modelaciones económicas de redes comerciales y financieras, hasta enfoques cualitativos en ciencias sociales, analizando estudios de caso sobre el terreno o juegos formativos.
Las investigaciones de CIDOB se centran en llevar a cabo estudios de caso en la región del Sahel Occidental, particularmente en Níger y Mali relacionados con el cambio climático, los medios de subsistencia, la seguridad alimentaria y la fragilidad en la zona. El equipo también contribuirá a estudiar la economía política y la historia sobre las políticas hídricas de la cuenca del Tigris y el Éufrates y Oriente Medio.
Este proyecto ha recibido financiación del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, con número de acuerdo 821010.
Potsdam Institute for Climate Impact Research (PIK)
Stiftelsen the Stockholm Environment Institute (SEI)
Adelphi Research Gemeinnützige GMBH (adelphi)
Fondazione Centro Euro-Mediterraneo sui Cambiamenti Climatici (CMCC)
Eidgenoessische Technische Hochschule Zürich (ETH)
University of York (UY)
Suomen Ympäristökeskus (SYKE)
Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB)
The Royal Institute of International Affairs (CH)
European Centre for Development Policy Management (ECDPM)
Stowarzyszenie Centrum Rozwiazan Systemowych (CRS)
Chris West, Rhian Ebrey, Joe Simpson (et al.)
Pia Van Ackern and Adrien Detges
Pamella Eunice Ahairwe (ECDPM), San Bilal (ECDPM), Anja Đuranović (WU) and Irene Monasterolo (EDHEC)
Adrien Detges, Emily Wright and Tobias Bernstein
Adrien Detges and Adrian Foong
Glada Lahn and Greg Shapland
Hanne Knaepen