Los máximos mandatarios de los gobiernos español y francés se reúnen en Barcelona

El Periódico - 15 ene. 2023

Pol Morillas, director de CIDOB, destaca algunos de los aspectos clave de esta cumbre. En primer lugar, se trata de un encuentro que “refuerza la relación bilateral” entre España y Francia a un nivel similar a la que tiene Francia con Alemania e Italia con la firma del tratado de amistad. En segundo lugar, el acto se produce pocos meses antes de que el Gobierno de Pedro Sánchez asuma la presidencia rotatoria de la Unión Europea, la última antes de las elecciones del 2024. “Es un momento de grandes debates abiertos, como las reformas fiscales o del mercado energético”, señala Morillas, que añade que eso fomentará la “proyección internacional” del Gobierno y de sus ministros. Y, en tercer lugar, España, así como Barcelona, se sitúan en la “centralidad” en los debates e infraestructuras de futuro con un hidroducto que juega un papel clave en el nuevo mapa energético y la transición verde que se está dibujando como consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania y la vocación de Europa de fomentar su autonomía energética.

>> Acceder a la información