Europa es ciertamente diversidad

DESARROLLO SOSTENIBLE - 13 abr. 2015

Europa es ciertamente diversidad; una multiplicidad de identidades con sus propios recuerdos y deseos de pertenencia. 


Europa es ciertamente diversidad; una multiplicidad de identidades con sus propios recuerdos y deseos de pertenencia. Sin embargo, esta forma de entender Europea como un ágora de pertenencias múltiples se ve desafiada por la persistencia y la (re)aparición de viejos y nuevos estereotipos y prejuicios, que refuerzan la brecha Norte-Sur. En este contexto, se necesitan nuevas visiones, capaces de incorporar todos los tipos de irregularidades, excepciones y desacuerdos sin dividir ni categorizar. Para reflexionar sobre estos temas, propusimos un seminario participativo de dos días con estudiantes de comunicación de diferentes estados miembro de la UE.

El artículo “Comunicar Europa: ¿es realmente tan complicado?” es el primer resultado de los debates sobre cómo los medios pueden/deben contribuir a construir una visión crítica de la Europeanidad como una forma fluida y abierta. Este artículo es resultado de un trabajo colaborativo realizado durante el seminario “Europe behind (mis)understanding” (Barcelona, diciembre de 2014), organizado por CIDOB y con la participación de: Hanne Brønmo, Irene Dominioni, Ana Escaso Moreno, Simone Fissolo, Fatih Göksu, Nele Goutier, Lotte Kamphuis, Sofia Lotto-Persio, Paula Meliá García, Francisco Pérez Urena, Magda Skrzypek, Dániel Szabó y Yasmin Wolkow.

El siguiente enlace corresponde a la versión en italiano de este artículo publicada en Retro Magazine