RESPONSABILIDADES
Investigación
- Ampliar e investigar las áreas prioritarias y las tendencias emergentes en la transición digital, incluyendo las nuevas políticas y regulaciones a nivel local, nacional y europeo.
- Desarrollar y diseñar la agenda de investigación del PCG sobre la transformación digital de las ciudades, en colaboración con el Director del PCG y el Ayuntamiento de Barcelona.
- Dirigir la investigación y otras actividades del Observatorio Global de Inteligencia Artificial Urbana dentro de la Coalición de Ciudades por los Derechos Digitales.
- Contribuir a las prioridades de investigación del PCG, incluyendo la diplomacia de las ciudades, el papel de las ciudades en la gobernanza climática y en una transición justa.
- Contribuir a la agenda de investigación de CIDOB, en particular la digitalización y las relaciones internacionales, la inteligencia artificial y la transición digital, entre otros.
- Investigar y redactar informes sobre políticas públicas, artículos de opinión y académicos.
- Encargar y editar informes sobre políticas públicas y otras publicaciones.
- Colaborar con el equipo investigador de CIDOB para proporcionar contenido a las actividades y productos del CIDOB.
Gestión de proyectos y comunicación
- Conceptualizar y organizar seminarios, talleres y otras reuniones tanto presenciales como virtuales.
- Representar al PCG y a CIDOB en reuniones externas, conferencias y seminarios online.
- Mantener y desarrollar alianzas con expertos, responsables políticos y redes de ciudades en Europa e internacionales.
- Apoyar la comunicación y difusión de los resultados y actividades de investigación del PCG a través de las redes sociales y otras plataformas.
- Trabajar en colaboración con el equipo investigador del PCG y de CIDOB para preparar propuestas de financiación.
- Elaborar informes sobre los proyectos, formular y hacer el seguimiento de sus presupuestos.
REQUISITOS
Formación
- Se requiere un máster en estudios urbanos, políticas públicas, relaciones internacionales o un campo relacionado. Se valorará un doctorado.
Experiencia
- Al menos cinco años de experiencia laboral en el campo de la investigación, en un think tank o en el sector público en el área de las ciudades globales, las políticas digitales, las ciudades inteligentes y/o la diplomacia de las ciudades, idealmente en un entorno internacional.
- Experiencia en el diseño y la realización de investigaciones orientadas a políticas, en particular sobre las transiciones digitales, el humanismo tecnológico, la gobernanza de los datos urbanos y/o la diplomacia tecnológica de las ciudades.
- Experiencia demostrada en la redacción de artículos de opinión, recomendaciones políticas, informes y artículos académicos de alta calidad, así como en la coordinación y edición de informes y otras publicaciones.
- Experiencia en la conceptualización y organización de talleres, conferencias y otros actos públicos, tanto presenciales como en línea.
Competencias
- Amplia capacidad de investigación y conocimientos sobre la traslación política de los resultados de la investigación.
- Excelente nivel de inglés y castellano hablado y escrito, se valorará el conocimiento del catalán y otras lenguas.
- Gran capacidad de comunicación y de hablar en público.
- Habilidades en la gestión de proyectos y eventos y capacidad de cumplir con plazos ajustados.
- Capacidad para trabajar de forma independiente y en cooperación con un equipo intercultural e interdisciplinario.
Más información: Convocatoria para cubrir una plaza de investigador/a, Programa Ciudades Globales, CIDOB