Estos acuerdos servirán para impulsar la creación del Foro Europa-Cuba del que forma parte CIDOB
Con el objetivo de promover el desarrollo académico y científico internacional, CIDOB ha firmado convenios de colaboración con dos de las principales instituciones académicas en Cuba, con sede en La Habana: la Universidad de la Habana y el Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), adscrito al Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” (ISRI). Ambos acuerdos fueron firmados por el director de CIDOB, Jordi Bacaria, quién se encontraba en Cuba con motivo de su participación en la III Conferencia de Estudios Estratégicos, “Transición hacia un nuevo orden internacional: desafíos, amenazas y oportunidades”, celebrada en La Habana del 11 al 13 de octubre de 2017.
Ambos convenios de colaboración reconocen la importancia de la cooperación como una apuesta institucional de los organismos firmantes y el propósito de establecer y reforzar las relaciones en el desarrollo conjunto de proyectos de investigación; la organización de actividades académicas y científicas; el intercambio de publicaciones y de profesores e investigadores; el intercambio de información y cualquier otra acción conjunta de interés mutuo para dichas instituciones.
Estos convenios se enmarcan dentro un proyecto para creación del Foro Europa-Cuba, un grupo estable de expertos integrado por representantes europeos y cubanos de think tanks, universidades, centros de investigación y miembros de la sociedad civil para organizar debates y paneles e impulsar estudios sobre Cuba y las relaciones entre la UE y Cuba.
La primera reunión del grupo motor de este proyecto se celebró en la sede de CIDOB, en Barcelona, el pasado 27 de abril de 2017 coincidiendo con las jornadas Nueva etapa entre Cuba y la UE: Escenarios de futuro
Publicaciones relacionadas: Nueva etapa entre Cuba y la UE. Escenarios de futuro