SAHWA Life Stories: ya disponibles online!

EL GRAN MEDITERRÁNEO - 4 dic. 2015

En el marco del Proyecto SAHWA, financiado por la Comisión Europea dentro del Séptimo Programa Marco y liderado por CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs), se han realizado una serie de entrevistas en formato vídeo, las SAHWA Life Stories, en cuatro de los cinco países de estudio de SAHWA –Argelia, Líbano, Marruecos y Túnez– entre abril y septiembre de 2015.


Esta serie de vídeos ha sido posible gracias a la suma de esfuerzos del productor del documental SAHWA, Marc Almodóvar; la Universidad de Lleida, a cargo de la coordinación del trabajo de campo etnográfico; CIDOB, como responsable de la coordinación general de SAHWA; y los partners de SAHWA en estos países: HEM-CESEM (Marruecos), CREAD (Argelia), CAWTAR (Túnez) y la Lebanese American University (Líbano).

De qué hablan las SAHWA Life Stories?

Esta serie de Life Stories es uno de los resultados del proyecto SAHWA.

La idea era grabar dos conversaciones por país (jóvenes de ambos sexos, teniendo en cuenta variables geográficas y socioeconómicas) para reflejar la historia de una generación desde distintos países. 

Para poner de manifiesto los posibles discursos generacionales en la región, las entrevistas han seguido un mismo cuestionario en base a ocho áreas temáticas principales:

1) Presentación;

2) Cómo ven a su generación;

3) Cómo ven a los adultos y las relaciones generacionales;

4) Presentación de su localidad/vecindario/ciudad y sus principales actividades;

5) Diálogo sobre la situación actual en el mundo;

6) Recordando la infancia y la adolescencia;

7) Una visión de la situación actual en su país;

8) Una visión del futuro.

El objetivo es que cada joven entrevistado pueda compartir sus preocupaciones, aspiraciones y oportunidades.

Descubre las SAHWA Life Stories!

TÚNEZ 

  •  Túnez- Vídeo 1:

Wajdi es un joven en paro. Tiene 23 años y vive en el barrio tunecino de Ibn Khaldun (Túnez capital). Su padre es sastre y su madre lleva años trabajando en una fábrica textil. Asiste a un curso de formación profesional desde que fue expulsado del instituto y acude habitualmente al centro juvenil de Ibn Khaldun. Rapea, es su única pasión. La entrevista se realizó en la sede de CAWTAR en Túnez a finales de julio de 2015.  

  •  Túnez-Vídeo 2:

Syrine vive en la isla de Djerba, cerca de Houmt Souk (Túnez). Tiene 19 años. Su padre emigró de Susa y su madre es de Djerba. Está cursando el cuarto año de bachillerato artístico y preparando sus exámenes de junio. Le encanta actuar. Syrine representó a Djerba en el Foro Social Internacional. La entrevista se llevó a cabo en Houmt Souk (Djerba, Túnez) a finales de julio de 2015.

  • Túnez-Vídeo 3:

Fadma nació y vive en Túnez. Tiene 27 años y trabaja en una agencia comercial. Tras los sucesos de 2011, se unió a un sindicato. Se licenció hace unos años y ahora asiste a diversos cursos de formación. Su padre es barbero y su madre trabaja en casa. La entrevista tuvo lugar en la sede de CAWTAR en Túnez a finales de julio de 2015. 

MARRUECOS 

  • Marruecos - Vídeo 1:

Kaoutar tiene 22 años y nació en Rabat. Actualmente vive en Agdal, un barrio de clase media-alta de Rabat, pero va a trasladarse a Casablanca para independizarse. Su padre es profesor de matemáticas. Está estudiando ingeniería y, al mismo tiempo, dirige una pequeña empresa de filtros de purificación del agua. Pertenece a las asociaciones Enactus, Youth and Younes y Entrepreneur Café. La entrevista se realizó en el HEM Center en Rabat a principios de septiembre de 2015. 

  • Marruecos - Vídeo 2:

Ayoub tiene 22 años y nació en Hay Mohammadi, un barrio popular de Casablanca. No terminó su carrera. Tiene diversos empleos precarios y trabajos informales. Toca el darbuka, rapea y disfruta actuando en el centro cultural de la Fundación Touria et Abdelaziz Tozy en el barrio de Ain Seeba en Casablanca. La entrevista se llevó a cabo en Mohammedia a principios de septiembre de 2015. 

LÍBANO

  • Líbano - Vídeo 1: 

Mirna tiene 31 años. Nació en el barrio de Ain El Remmaneh de Beirut, donde reside actualmente. Es cristiana y está soltera. Está licenciada en Magisterio pero trabaja como asistente en una fábrica eléctrica. En su tiempo libre le gusta ir al cine y a los centros comerciales. Mirna proviene de una familia de clase media. La entrevista la realizó Hiba Hammoud en el barrio de Ain El Remmaneh a principios de septiembre de 2015. 

  • Líbano - Vídeo 2: 

Hekmet tiene 21 años y nació en Joun, un área rural cerca de Saïda en el distrito de El Chouf. Actualmente vive en Remeileh y estudia ciencias en la Universidad Libanesa en Hadath, cerca de Beirut. Le gusta ir al cine, escuchar música y charlar con sus amigos. La entrevista tuvo lugar en Remeileh a principios de septiembre de 2015.

ARGELIA

  • Argelia- Vídeo 1: 

El entrevistado prefirió mantenerse en el anonimato. Tiene 22 años y vive en un área rural de Argel. Pertenece a una familia modesta. La entrevista se realizó en abril de 2015.