La gestión de los recursos hídricos en Asia Central: cuestiones regionales e internacionales en juego

ASIA-PACÍFICO Y EL ÁFRICA SUBSAHARIANA - 28 ene. 2009

La gestión del agua en la zona de Asia Central fue el tema del taller celebrado en la Fundación CIDOB el pasado 23 de enero, dentro del marco del Observatorio de Asia Central, iniciativa conjunta del Real Instituto Elcano, la Casa Asia y la Fundación CIDOB.


La gestión del agua en la zona de Asia Central fue el tema del taller celebrado en la Fundación CIDOB el pasado 23 de enero, dentro del marco del Observatorio de Asia Central, iniciativa conjunta del Real Instituto Elcano, la Casa Asia y la Fundación CIDOB.

El encuentro La gestión de los recursos hídricos en Asia Central: cuestiones regionales e internacionales en juego reunió a cuatro expertos de Kazajstán, Uzbekistán, Tadzhikistán y Kirguizistán juntamente con un nutrido grupo de expertos y académicos especializados en la región de Asia Central.

El taller fue inaugurado por el director de la Fundación CIDOB Jordi Vaquer, quién subrayó en su intervención la importancia de la cuestión de la gestión del agua en la región de Asia Central como elemento de cooperación o conflicto entre los estados.

Las ponencias presentadas en el seminario corrieron a cargo de Anar Khamzayeva, ex analista del Institute for World Economy and Politics (IWEP) de Kazajstán, quien presentó una ponencia sobre las implicaciones en materia de seguridad y las perspectivas de cooperación regional en la gestión del agua en la zona; Farhod Maksudov, investigador de la Uzbek Academy of Sciences, y experto medio ambientalista de la oficina del PNUD en Uzbekistán, quien habló sobre el proyecto de la gestión integrada de recursos hídricos en su país; Sulton Rahimov, ex presidente del Comité Ejecutivo de la International Fund for Saving the Aral Sea (EC-IFAS), quién alertó en su ponencia de los efectos del cambio climático en Asia Central, particularmente en la degradación de la zona del mar de Aral; y, finalmente, Bektur Sakiev, representante de la organización Foundation for Tolerance Internacional de Kirguizistán, quien expuso la problemática de la gestión del agua en la zona estratégica del valle de Ferghana.

Durante las diferentes intervenciones de los expertos y el debate posterior con los asistentes se pusieron de manifiesto distintos aspectos relativos a la gestión del agua en la zona de Asia Central como la falta de gobernabilidad en temas hídricos; el rol de los donantes, organizaciones internacionales y otros países de la región; la necesidad de mejorar las infraestructuras hídricas; y las amenazas sobre el ámbito de la seguridad que puede suponer un mala gestión del agua en la zona, entre otros asuntos.

Carlos Fernández-Jáuregui, exdirector de la oficina para la Década del Agua de la ONU en Zaragoza, presentó las conclusiones del seminario, recogiendo las principales cuestiones debatidas por los expertos y asistentes durante el taller. Finalmente Aurèlia Mañé, directora del Observatorio sobre Asia Central, cerró el encuentro afirmando la continuidad de las actividades futuras del Observatorio.

>> Informe final. Taller sobre la gestión de los recursos hídricos en Asia Central: Cuestiones regionales e internacionales en juego

logo_observatorio_acentral_1

Imágenes